VALÈNCIA (EP). La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha destacado la labor que desarrollan los registros de la propiedad y mercantiles para salvaguardar la propiedad privada y garantizar los derechos de las personas.
Así lo ha manifestado este martes durante el acto de clausura del curso académico 2024-2025 de la Cátedra de 'Derecho inmobiliario registral Bienvenido Oliver', según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.
Además, la consellera ha recalcado que, "en momentos de incertidumbre, es vital ofrecer certeza y protección a familias y empresas, y facilitar la resolución de conflictos y litigios, ya sea sobre titularidades, linderos o cargas o, como desgraciadamente ocurre en la actualidad, sobre ocupaciones y embargos".
De igual modo, ha explicado que el derecho inmobiliario registral "no es ajeno a la transformación y modernización de la arquitectura jurídica, pues se está adaptando a las necesidades de una sociedad más conectada y digitalizada".
La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha apuntado que es "sensible" a la necesidad de modernizar y transformar la justicia e implementar para ello herramientas que "faciliten y mejoren" la interacción de los usuarios, también la labor de los registradores para agilizar la realización de trámite.
"Este es uno de nuestros mayores retos a los que se enfrenta la Justicia y la Administración en general; la transformación hacia un modelo más eficiente, ágil, cercano y accesible", ha asegurado Martínez.
En este sentido, la Conselleria ha señalado que está desplegando Just@, el nuevo sistema de gestión procesal para los juzgados y tribunales de la Comunitat Valenciana, que se complementa con un Sistema de Interconexión de Registros que permitirá el intercambio digital de documentación en las comunicaciones con entes públicos.
"Esta nueva funcionalidad que ponemos a disposición de los registros, para supuestos como la comunicación de titularidades o embargos, redundará en una mayor rapidez y eficiencia, aportando una mayor seguridad jurídica a los operadores. Conseguir una mayor agilidad, una mayor eficacia y seguridad jurídica en todos los ámbitos de la economía, la administración o la justicia, es una tarea que nos compete a toda la sociedad en conjunto", ha remarcado.
Por último, la titular de Justicia ha puesto en valor el impacto de la Cátedra de 'Derecho inmobiliario registral Bienvenido Oliver', que considera que "es fundamental para profundizar en el conocimiento, en la innovación y en la transferencia a la sociedad de todo este saber y cuyo objeto es de gran relevancia para la sociedad y la economía española, en cuanto que garantiza la seguridad jurídica en ámbitos tan importantes de la vida económica y personal de familias y empresas, como es el de la propiedad y la transmisión de bienes inmuebles".