Comunitat Valenciana

La Generalitat promueve la emancipación de las personas jóvenes extuteladas de la Comunitat

  • La portavoz del Consell, Susana Camarero, en una imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales Igualdad y Vivienda, a través de la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico, ha reafirmado su compromiso con la emancipación de las personas jóvenes extuteladas de la Comunitat Valenciana.

Así lo ha destacado el secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, en la inauguración de la tercera Jornada Red de Emancipación de València, en la que ha destacado como fundamental el refuerzo continuo de los recursos y herramientas disponibles para que la juventud en proceso de emancipación cuente con el apoyo necesario.

En la jornada ’Abrir la Mirada’, que ha sido clausurada por la directora general de Familia, Infancia y Adolescencia de la Generalitat Valenciana, Angélica Such, también han participado todas las entidades que conforman la Red de Emancipación de la Comunitat Valenciana, así como de responsables y técnicos de la Conselleria.

Durante su discurso, el secretario autonómico ha destacado la importancia de estas jornadas que pretenden dar visibilidad a los procesos de emancipación de las personas jóvenes extuteladas, así como generar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias entre profesionales y jóvenes.

Según Grande, "es fundamental que se siga reforzando los recursos y herramientas disponibles para que las personas jóvenes en proceso de emancipación cuenten con el apoyo necesario en esta etapa crucial de su vida".

Asimismo, durante la jornada se ha presentado la Guía de Emancipación FEPA, un recurso clave que recopila información esencial para la juventud en el sistema de protección y aquellos que ya forman parte de la Red de Emancipación.

También cabe destacar la presencia y participación en el acto del director de cine Hammudi Al-Rahmoun, quien ha abordado, a través de la serie ‘diec18cho’, los principales retos a los que se enfrentan los jóvenes en su transición a una vida adulta e independiente.

Recursos de emancipación

La Red de Recursos de Emancipación de la Comunitat Valenciana proporciona orientación, apoyo y acompañamiento a jóvenes extutelados y a aquellos en situación de vulnerabilidad que necesitan atención especializada en su proceso de independencia.

Actualmente, la Comunitat Valenciana cuenta con 13 Oficinas Mentora y 38 hogares de emancipación, que suman un total de 182 plazas distribuidas en las tres provincias.

Concretamente, la provincia de Alicante cuenta con 15 hogares y 76 plazas; Castellón con tres hogares y 14 plazas; y Valencia con 20 hogares y 92 plazas.

La directora general ha subrayado que, con estas iniciativas, la Generalitat reafirma su compromiso con el impulso de políticas y recursos que favorezcan la autonomía y el desarrollo personal de los jóvenes extutelados, promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PSPV pedirá en el pleno de València la retirarada de la consulta lingüística
Més Compromís traza estrategias en su Consell Nacional para "hacer frente a Mazón, un president amortizado"