Comunitat Valenciana

Congresos PSPV-PSOE

Los pulsos comarcales en el PSPV se reducen a tres en un escenario general controlado por Bielsa

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, en Camp de Morvedre y Elena Pérez, en la Hoya de Buñol, no tendrán rival finalmente

  • Darío Moreno y Fernández Bielsa, junto a Sagredo y Toni González en el congreso autonómico del PSPV.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Finalmente habrá menos batallas de las previstas en los congresos comarcales del PSPV. La recogida de avales concluida esta semana ha permitido aclarar la situación en dos comarcas de las cinco en las que había más de un precandidato, lo que despeja en cierta medida el escenario de unos procesos que, en líneas generales, están dominando en mayor medida los afines al secretario general, Carlos Fernández Bielsa, que venció en las primarias provinciales por escaso margen al alcalde de Riba-roja, Robert Raga.

Así, las dos demarcaciones donde no habrá batalla son Camp de Morvedre y la Hoya de Buñol, ante la retirada de los otros aspirantes al no conseguir el mínimo de avales suficientes, establecido en un 15% en estos procesos.

De esta manera, los dos aspirantes en estas comarcas que se convierten en secretarios generales comarcales son el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, en Camp de Morvedre y la presidenta de la Mancomunidad de la Hoya de Buñol-Chiva, Elena Pérez, de Yátova. El primero de ellos, próximo al líder provincial, Carlos Fernández Bielsa, tenía oposición en un concejal de su mismo consistorio, Francisco Javier Timón, más cercano a Robert Raga, pero finalmente no consiguió las firmas necesarias. En cuanto a la segunda, en la citada comarca llegaron a presentarse cuatro precandidatos, si bien Pérez ha sido la única en llegar a la recta final.

Por tanto, tras esto sólo habrá batalla en tres comarcas: Camp de Túria, La Costera-La Canal de Navarrés y Los Serranos. En la primera, tal y como informó este diario, el duelo se producirá entre la alcaldesa de Benissanó y presidenta de la Mancomunidad, Amparo Navarro, próxima a Raga, y el concejal de Serra Borja Martínez, cercano a Bielsa; una comarca donde el alcalde de Riba-roja juega en casa y debería mantener el dominio exhibido en las primarias en este área.

En La Costera-La Canal de Navarrés se medirán el actual secretario general de la comarca y exalcalde de l'Alcudia de Crespins, Roberto Granero, frente al responsable de Organización en esta demarcación y portavoz de Joves Socialistes, Abel Martí, de Rotglà i Corberà. Al primero se le considera alineado con Bielsa mientra el segundo es próximo a Raga, en una comarca donde este último ganó por la mínima en las primarias. Por último, en Los Serranos todo se dirime entre el alcalde de Pedralba, Andoni León, cercano a Bielsa, y el primer edil de Titaguas, Ramiro Rivera, que apoyó a Raga en las primarias.

En cuanto al resto de comarcas, se producirá candidato único y en cuatro de las seis más pobladas (las dos Hortas y las dos Riberas), mandarán candidatos de Bielsa; mientras que València ciudad y La Safor, el control seguirá siendo para dirigentes que apoyaron a Raga.

  • Calendario procesos comarcales. Foto: PSPV

Así, en l'Horta Nord continuará al frente del área Voro Soler; mientras que en l'Horta Sud hará lo propio el alcalde de Silla, Vicente Zaragozá. En la Ribera Alta, Carles Arques deja paso para centrarse en el área provincial de Política Comarcal y Unión Europea, donde se valora su experiencia, y se producirá una transición tranquila con el concejal de Carlet Jonathan Martínez. Mientras, en la Ribera Baixa será la concejal de Sueca Manoli Egea, próxima al alcalde de Almussafes, Toni González, la nueva líder comarcal. En València ciudad, considerada comarca en el PSPV, es de todos conocida la candidatura única de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, mientras que en La Safor se produce la entrada del histórico Voro Femenia en lugar de Liduvina Gil sin conflicto interno.

También habrá relevo voluntario en Requena-Utiel, donde sale Fernando Arenas y entra Alejandro Portero, alcalde de Chera y próximo a Raga. En cambio, se producirá continuidad en la Vall d'Albaida con el alcalde de Alfarrasí, Fede Vidal, en una comarca que también apoyó a Raga y en el Valle de Ayora con Raquel Cámara, que en este caso se inclinó por Bielsa en las primarias.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bernabé: Ante una alerta roja no hay que esperar una orden final para activar protocolos
Las fuertes tormentas sorprenden en Castellón: recogidos 61,2 litros en Rosell y 47,4 en l'Alcora