Comunitat Valenciana

Mazón asegura que llegó a las 20.28 horas al Cecopi el día de la Dana

Según la versión del 'president' de la Generalitat, su llegada a las instalaciones se produjeron 17 minutos después de mandar el ES-Alert

  • Carlos Mazón a las 20.30 horas en el Cecopi el día de la Dana
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado este miércoles que llegó al Cecopi a las 20.28 horas el día 29 de octubre, cuando la riada provocada por la Dana inundó decenas de municipios del sur y oeste de la provincia de Valencia. Así lo ha aseverado en declaraciones a los medios de comunicación de manera previa a su asistencia del desayuno organizado por Nueva Economía Forum que cuenta con la intervención del vicepresidente para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols

De esta manera, Mazón llegó a las instalaciones situadas en l'Eliana 17 minutos después de que se mandara la alerta a la población por las inundaciones. Preguntado por el cambio de versión de la Generalitat, que en un primer momento aseguró que el jefe del Consell se desplazó al Cecopi pasadas las 19.00h, ha tratado de defenderse: "No entiendo el cambio de versión. A las 20.28 es después de las 19.30, es un hecho fáctico". Mazón ha explicado que le hubiera gustado comentar este hecho antes, pero que no lo ha comunicado hasta ahora por "respeto" al procedimiento judicial. 

Carlos Mazón atiende a los medios de comunicación
  • Carlos Mazón atiende a los medios de comunicación -

"Han llegado a decir que cuando llegué al Cecopi me vieron paralizando la reunión para que me pusieran al día y eso retrasó el envío de la alerta. Hemos demostrado que eso es falso y que en ningún momento nadie me esperó para enviar la alerta. Eso se ha demostrado que es falso", ha apuntado el jefe del Consell en sus declaraciones, en las que ha reiterado que "en ningún momento" estuvo incomunicado durante la tarde de la catástrofe.

El president se ha situado en la misma línea que Susana Camarero durante la rueda de prensa tras el pleno del Consell de este martes y ha apuntado que la oposición "va cambiando de versión": "Imagino que ahora el giro de guión es que la orden la pude dar por teléfono y que la di a última hora". "Ese es el nuevo giro que tiene la misma credibilidad que cuando la delegada del Gobierno me dice que me vio autorizando el envío del Es-Alert", ha considerado. "Lo único que ha quedado acreditado es que el Gobierno de España no alertó del Barranco del Poyo, que es lo que ha motivado la inmensa mayoría de las víctimas", ha insistido. 

En respuesta a preguntas de los medios ha defendido en que el Cecopi estaba "válidamente constituido" y que él llegó "nueve horas antes que cuando llegó presencialmente delegada del Gobierno" sin formar parte de este órgano. Además, ha asegurado que estaba informado sobre la situación desde la primera hora de la mañana, cuando el Rio Magro empezaba a causar estragos en municipios de la comarca de La Ribera Alta, principalmente. "Es materialmente imposible advertir de lo que estaba pasando en el Barranco del Poyo si el Gobierno dice a mediodía que estaba casi seco", ha insistido el president, que ha instado "a los demás a responder ya". 

Morant acusa a Mazón de "asboluta dejación de funciones"

Tras las declaraciones del president, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha acusado a Mazón, de una "absoluta" dejación de funciones.  "Lo que se hizo es una absoluta dejación de funciones, lo que se hizo fue actuar con absoluta irresponsabilidad y lo peor de todo es que el señor Mazón dice que no tenía por qué haber estado (...) Ya no soportamos más mentiras", ha sentenciado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

En este sentido, ha asegurado que Mazón "siempre se ha puesto él por delante" y que "ha querido ser la víctima de la dana". Para la dirigente socialista, el 'president' "debería haber dimitido ya el primer día" y ha afirmado que como consecuencia de no haberlo hecho, "los valencianos no le soportan y él lo sabe".

"Me pongo en la piel de los familiares de las personas fallecidas que están desesperadas, que seguramente han pasado por la peor tragedia de sus vidas y que no soportan ya más mentiras del máximo responsable de esta tragedia que es el señor Mazón y su consejo", ha declarado.

Baldoví dice que ya "no se lo cree nadie"

Por su parte, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha asegurado que al jefe del Consell ya "no se lo cree nadie" y ha preguntado al PP por qué sigue "manteniendo a este mentiroso" al frente de la Generalitat. De este modo lo ha manifestado el portavoz de la coalición, en declaraciones a los medios este miércoles recogidas por Europa Press"Si hay alguien que puede estar cansado, si hay alguien que puede estar aburrido, si hay alguien que puede estar indignado con el señor Mazón es el pueblo de Valencia", ha señalado Baldoví, que ha cargado contra las "versiones diferentes" aportadas por Mazón.

"Él mismo dijo en declaraciones que llegó --al Cecopi-- después de las siete --de la tarde--. Después de las siete no son las 20.28. Después de las siete son las 19.20 o las 19.25 o las 19.40, pero no las 20.28", ha argumentado el síndic, que ha reprochado al 'president' que si "hay alguien que ha dado versiones diferentes según pasaron los días es él, que dijo en declaraciones que llegó después de las siete".

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Cecopi recomienda precaución ante el nivel amarillo por fuertes vientos en el norte de la Comunitat Valenciana
Gan Pampols pide al Gobierno más fondos para la Dana: "Denos dinero, que el talento ya lo ponemos nosotros"