VALÈNCIA (EP). Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha facilitado un total de 10.678.602 movimientos durante el mes de marzo. En concreto, Metrovalencia ha alcanzado 9.104.625 movimientos, pese a no poder contar con la totalidad de la red por los daños sufridos por la dana del pasado 29 de octubre, y TRAM d'Alacant 1.573.977. Por su parte, el TRAM de Castelló ha sido utilizado por 308.390 usuarios.
En el caso de Metrovalencia, las líneas 1 y 2 tienen su final de trayecto desde el pasado 18 de febrero en València Sud --anteriormente lo hacían en Plaça Espanya--, y la línea 7, que finalizaba sus circulaciones en Sant Isidre, ahora ya lo hace también en València Sud. En la actualidad, hay 127 estaciones, apeaderos y paradas operativas y 20 fuera de servicio, las correspondiente al tramo Paiporta-Castelló, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
Las seis líneas de metro han sumado 7.564.551 desplazamientos, las cuatro de tranvía han alcanzado 1.435.244 movimientos y el servicio alternativo de autobús de las líneas Picassent-Castelló y la de Torrent-Paiporta han tenido 104.830 tráficos. En este sentido, hay que matizar que el pasaje del resto de líneas de autobuses se incluyen en el metro, dado que validan al entrar en las estaciones de Safranar o València Sud.
La jornada de mayor volumen de tráfico el mes pasado ha sido el sábado día 15 con 462.848 usuarios en Fallas. Como parte de los viajeros acumulados en marzo por Metrovalencia, cerca de dos millones corresponden a los servicios especiales de Fallas, del día 15 a la madrugada del 20, cuando se han registrado un total de 1.964.570 viajeros.
Tráfico por líneas
La línea de metro que más personas ha desplazado ha sido la línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.832.620 pasajeros; seguida de la línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.574.319; la línea 1 (Bétera/València Sud) 1.094.887; la línea 9 (Alboraia Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 1.089.111; la línea 2 (Llíria-València Sud) con 1.035.050; y, finalmente, la línea 7 (Marítim/València Sud) con 938.564 clientes. Las líneas 1, 2 y 7 han visto mermados sus desplazamientos al no poder contar con la totalidad de sus estaciones en servicio debido a la barrancada.
En el caso del tranvía, la que más movimientos ha registrado ha sido la línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 770. 081 viajes, seguida de la línea 10 (Alacant-Natzaret), con 336098; la línea 6 (Tossal del Rei/Marítim) con 300.076, y la línea 8 (Neptú/Marítim), que ha sumado 28.989 usuarios.
Tráfico por estaciones
En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se ha situado en primer lugar con 701.448 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 525.008, y en tercer lugar, Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 389.196 movimientos.
A continuación, se han situado Plaça Espanya (L1 y L2), con 330.340; Benimaclet (L3 y L9), con 244.383; Amistat (L5 y L7), con 240.419; Mislata (L3, L5 y L9), con 221.149; Avinguda del Cid (L3, L5 y L9), con 214.438; Túria (L1 y L2), con 197.374; y Nou d'Octubre (L3, L5 y L9), con 195.198 traslados.
En el área metropolitana, destacan como las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 221.149; Aeroport (L3 y L5), con 155.002; Quart de Poblet (L3, L5 y L9), con 128.101; Roses (L3, L5 y L9), con 117.382; y Salt de l'Aigua (L3, L5 y L9), con 113.964 movimientos.
Entre las paradas del tranvía, destacan Pont de Fusta (L4), con 107.527; Alacant (L10), con 97.270; La Carrasca (L4 y L6), con 86823; Vicent Zaragozá (L4 y L6), 58.111; y Ciutat Arts i Ciències-Justícia (L10), con 56.471 viajes.
Respecto al TRAM d'Alcant, el día de mayor tráfico ha sido el miércoles 12 de marzo con 63.153 pasajeros. Según la distribución por líneas, la línea 2, que une Luceros con San Vicent del Raspeig, ha sido la más utilizada con 674.645 movimientos.
A esta le siguen la línea 1, que comunica Luceros y Benidorm, y que en la actualidad se encuentra en obras entre las estaciones de Hospital Vila y Benidorm, que ha alcanzado 308.391; la línea 3, que enlaza Luceros con El Campello, 239.575; la línea 4, que une Luceros con Plaza La Coruña, ha sumado 181.345; la línea 5, nexo de unión entre Porta del Mar y Plaza La Coruña, ha registrado 89.647; y la línea 9, que discurre entre Benidorm y Dénia, ha acumulado 80.374 viajes.
En el tráfico por estaciones, Luceros ha obtenido 272.223 pasajeros y Mercado 165.930. Les han seguido Sant Vicent del Raspeig, con 105.998; Marq-Castillo, con 84.519 y Benidorm, con 77062 usuarios.
De ahí al décimo lugar se han situado Pintor Gastón Castelló, con 50.820; Bulevar del Pla, con 50.387; Garbinet, con 49.470; El Campello, con 44.445; y Universitat, con 43.034 movimientos.
Tram de Castelló
Por su parte, en el mes de marzo, el número de viajeros del TRAM de Castelló ha registrado un aumento del 1,71 por ciento con respecto al mismo mes de año pasado. En concreto, el TRAM de Castelló ha sido utilizado por 308.390 usuarios. El transporte por vía reservada de la capital de La Plana ha llevado a cabo 9.608 expediciones.