MADRID (EP). La diputada de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha defendido que su futuro paso al Grupo Mixto responde a su decisión de hacer "oposición contundente" al PSOE, algo que a su juicio no era posible dentro de Sumar, al ser un grupo que forma parte del Ejecutivo y donde los elementos de fiscalización al Gobierno en el Congreso eran limitados.
En todo caso, sostiene que la decisión de Més de romper con el grupo plurinacional no tiene que afectar a la estabilidad interna de Compromís ante una divergencia puntual en el Congreso con Iniciativa, cuyo diputado Alberto Ibáñez se resiste a marcharse al Mixto y apuesta por continuar en Sumar.
"Compromís somos una coalición plural y podemos tener visiones diferentes. Si no tenemos un acuerdo concreto sobre una institución concreta, en este caso el Congreso, que puede pasar, esto no va afectar al funcionamiento de Compromís, que está por encima de todo", ha destacado en rueda de prensa.
Por tanto, ha garantizado la coordinación política entre las distintas ramas de Compromís y ha explicado que se convocará una ejecutiva nacional de la coalición valencianista, aún sin fecha, para intentar lograr una postura común.
Decisión vinculante de las bases
De todas formas, ha agregado que la decisión del Consell Nacional de Més, la formación mayoritaria de Compromís, es vinculante para ella y dejará la disciplina de Sumar justo después de que se reúna dicho órgano de dirección.
Micó ha manifestado que no tienen ninguna palabra de reproche a Sumar ni se arrepiente de haber compartido filas, pero ha desgranado que su paso al Mixto es la mejor forma para garantizar la plena representación de los votantes valencianos y poder luchar contra la "corrupción del bipartidismo", tanto la del PP como la del PSOE tras el alcance que está teniendo el caso Koldo.
Se presentó en coalición con Sumar, no dentro
Cuestionada sobre si mantiene las críticas a Podemos que hizo cuando el partido morado dejó el grupo plurinacional a finales de 2023 , la diputada ha respondido que el acuerdo electoral en la Comunitat Valenciana era Compromís-Sumar y, por tanto, es perfectamente legítimo que ambos espacios estén representados en distintos ámbitos dentro del Congreso.
También ha argumentado que esta decisión de salir del grupo plurinacional no implica que den por finiquitada la legislatura sino todo lo contrario, al estar convencida de que puede durar dos años y por eso han apostado por hacer política desde el Mixto.
Copiar al portapapelesImprimir