Comunitat Valenciana

El 'campsismo' aprieta para un congreso ordinario del PPCV en pleno debate sobre Mazón

  • El expresidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, en una imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (P.P/EP). En pleno debate sobre la continuidad del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, militantes del PP valenciano afines al 'expresident' Francisco Camps han lanzado un manifiesto en el que llaman a celebrar el Congreso Ordinario del partido "tal y como marcan los Estatutos", el próximo mes de julio. Su objetivo es "reconstruir" y "reunificar" a los 'populares' valencianos para que la formación sea "la casa de todos".

El escrito, al que se han adherido medio centenar de personas entre antiguos cuadros de los populares valencianos, se titula 'A por el congreso ordinario de julio', y aumenta la presión en el seno del PPCV con la mirada puesta en Génova, donde la dirección nacional que encabeza Alberto Núñez Feijóo sigue sosteniendo a Mazón en plena inestabilidad a causa de la Dana del pasado 29 de octubre, cuya investigación judicial, todavía embrionaria sigue alumbrando nuevos datos sobre la gestión de aquellos días.

En su manifiesto, estos afines a Camps apuestan por "hacer de nuevo al PPCV el partido líder y ganador que todos los valencianos merecen". En primer lugar, expresan su voluntad de "reconstruir" el partido "con los valores de unidad, liderazgo, coordinación territorial, lealtad a España", además de movilizarlo "con personalidad propia" con el objetivo de "alcanzar con éxito las mayorías electorales que el PPCV necesita para no ser condicionado políticamente en las Cortes Valencianas, ser libre para gobernar en el Consell y que vuelva a ser la casa común de todos los que nos votaban desde posiciones liberales conservadoras y humanista cristianas y reformistas, así como valencianista y europeísta", en clara contraposición con Vox.

Para ello ven necesario que el Congreso Ordinario del PPCV previsto este año se realice "tal y como marcan los Estatutos", así como que este cónclave defina y decida la nueva línea política de la formación para "reunificar a todos los votantes que hasta el año 2011 confiaban" en estas siglas y así "volver PPCV de las mayorías absolutas". Piden además que sean los militantes quienes elijan directamente su presidencia, dirección y equipos, con el objetivo de que "así se reactive un partido que necesita de nuevo de toda su militancia activa y comprometida". "El PPCV ha de ser lo que sus militantes quieran que sea. Así volverá a ganar las elecciones sin depender de nadie", reivindican.

 

Así, subrayan que, siempre que han gobernado los 'populares' en la región, esta ha sido "una nacionalidad histórica, leal y próspera". "Cuando el PPCV ha sido fuerte y ha estado unido, la Comunidad --Valenciana-- ha liderado proyectos que han dado a España proyección internacional", valoran. Entre ellos, citan "la Fórmula 1, la America's Cup, los palacios de la Ópera y la Música, los contenidos del Instituto Valenciano de Arte Moderno, el eje de prosperidad Valencia-Madrid, la arquitectura de Santiago Calatrava, las ciudades de la Luz y de las Artes y las Ciencias", así como "la más amplia estructura de igualdad de oportunidades y bienestar, colegios, hospitales, equipamientos, infraestructuras de comunicación, modernización del uso del agua y mejora del medio ambiente", todo ello "base de una sociedad avanzada e integradora".

El 'tour' de Camps

Lo cierto es que la corriente interna que está liderando Camps parece coger fuerza y, aprovechando la presentación de su libro 'Reenfocando España', el expresident está organizando actos con militantes del partido en diferentes puntos de la geografía valenciana. El pasado mes de febrero, Camps congregó a unas 400 personas en el hotel Only Yoy de Valencia, y días más tarde, a final de mes, celebró una cena con 300 personas en el municipio de Paterna, con el exalcalde del PP Lorenzo Agustí como anfitrión. El pasado fin de semana, más de 120 militantes acudieron a su llamada en Sueca.

No conforme con ello, el 'tour' de Camps seguirá adelante. Sin ir más lejos, el próximo 8 de marzo tiene previsto organizar otro acto con militantes en el municipio castellonense de Burriana, y apenas cutro días más tarde, acudirá también a un evento en Alicante, el territorio donde el 'mazonismo' cuenta con más fuerza.

Camarero: "Nada que opinar"

Preguntada por la petición del congreso y por si inquieta en el Consell una "oposición interna" al 'president' de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, la vicepresidenta portavoz del Consell, Susana Camarero, ha indicado que la desconocía y que no dispone de más información. "No tengo nada que opinar", ha zanjado en su comparecencia semanal tras el pleno del gobierno valenciano.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat reprocha al Gobierno que los 2.364 millones para reconstrucción sean "créditos a devolver"
Emergencias llama a extremar precauciones y pide a la CHJ un análisis de la evolución de barrancos y presas