Comunitat Valenciana

Pilar Bernabé ya es la rival a batir para el Consell de Mazón

La delegada del Gobierno se convierte en el objetivo de los ataques diarios del ejecutivo del PP

  • Pilar Bernabé, en la sede de Emergencias.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Gobierno valenciano liderado por Carlos Mazón viene articulando desde pocos días después de la Dana, una estrategia de contragolpe frente al Ejecutivo central encabezado por el socialista Pedro Sánchez. La estrategia de fijar un escenario de responsabilidad compartida respecto a la catástrofe, pese a que las competencias en Protección Civil y Emergencias son de la Generalitat, ha sido un eje central del discurso del Consell. Una fórmula que beneficia, no solo a los populares valencianos, sino también a la dirección nacional del PP capitaneada por Alberto Núñez Feijóo.

Esta táctica, con algunos puntos lúcidos como las obras no realizadas en el barranco del Poyo o el papel inédito del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, no tardó en derivar en una fase más cruda de ataque directo, no solo a Pedro Sánchez, sino también a sus representantes más destacados en la Comunitat, como la ministra y lider del PSPV-PSOE, Diana Morant, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

No obstante, en las últimas semanas se percibe una concentración del fuego por parte del Consell en esta última. Este mismo martes, la portavoz del Consell, Susana Camarero, criticó a Bernabé tras la detención de un hombre días atrás por amenazas de muerte en las redes hacia Carlos Mazón. Así, la también vicepresidenta subrayó su "sorpresa" porque desde la Delegación del Gobierno no se hubiera informado de la detención que tuvo lugar el 27 de marzo "a pesar de que todos los días (Bernabé) tiene la posibilidad y atiende a los medios de comunicación". 

  • Camarero junto a Martínez Mus en la rueda de prensa de este martes. Foto: GVA

"Es sorprendente porque comunicar este tipo de detenciones tiene un efecto disuasorio, evita que se normalicen este tipo de amenazas en redes sociales o amenazas en cualquier tipo de difusión y además evita que se extiendan este tipo de situaciones", recalcó, para añadir: "Tendremos que preguntarnos todos el porqué la Delegación del Gobierno no ha informado de esta detención".

Una andanada por parte de Camarero que se ha convertido en habitual en las ruedas de prensa posteriores al pleno del Consell. El pasado 25 de marzo, inquirida por la ausencia de Mazón de la tradicional Romeria de les Canyes de Castelló, la portavoz no perdió la ocasión de recordar que tampoco asistieron "miembros de otras administraciones, como la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé". En cambio, Camarero obvió que la ministra y líder del PSPV, Diana Morant, sí estuvo presente.

Tampoco faltó la mención el 13 de marzo, aunque en este caso al ser preguntada por el adelanto electoral exigido por el PSPV. "Lo que es insostenible es el papel de la delegada del Gobierno, a la que no se le conoce propuesta en favor de los valencianos en cuatro meses, que no trabaja por los valencianos sino por hacer ruido en Valencia y poder tapar así los casos de corrupción que cercan a Sánchez y su entorno personal y familiar. Una delegada que ejerce de portavoz del 'sanchismo' sin pelear por las necesidades de los valencianos", espetó Camarero, quien añadió además que el presidente del Gobierno se había ocupado de "premiar a los que fallaron", como a su juicio ocurre con Bernabé, quién según ella "no sacó a la calle a la Policía y a la Guardia Civil para proteger a los vecinos que eran violentados en sus casas siendo víctimas de robos y pillajes", una idea que ya había esbozado dos días antes en la rueda de prensa del pleno del Consell.

Unos días antes, Camarero instó a Bernabé a responder por qué no acudió al Cecopi el día de la Dana de forma presencial "si sabía que la situación se estaba complicando" y la acusó de buscar "una huida hacia delante intentando escabullirse de su responsabilidad". Unas manifestaciones remitidas en este caso vía comunicado que respondían a unas declaraciones de Bernabé en la que lamentó que en el 29O se convocará el Cecopi a las 17 horas y no antes, para asegurar que recibió la convocatoria a las 16.19 horas cuando estaba camino de Utiel, y decidió regresar a la Delegación del Gobierno para establecer la conexión desde allí.

  • Morant abraza a Bernabé en el último congreso del PSPV. Foto: EP/Jorge Gil

Una serie de ataques concentrados por parte de la portavoz del Consell en la figura de Bernabé, que parece haberse convertido en el objetivo principal del PPCV en esta crisis incluso por encima de Diana Morant. Los motivos apuntan a ser varios, empezando por la intensa visibilidad mediática que posee la delegada del Gobierno, que a diario tiene repercusión en los medios de comunicación (autonómicos y nacionales) dentro del ámbito valenciano, incluso por encima de su jefa de filas y líder del PSPV.

En este sentido, desde el Consell ven más efectiva la crítica a Bernabé porque, al fin y al cabo, formó parte del Cecopi el día de la catástrofe junto a agendas gubernamentales como la Aemet o la CHJ, lo que hace más factible aplicar corresponsabilidad en la gestión de la Dana, un camino que al menos de momento no ha compartido la jueza instructora del caso, que de momento sólo ha llamado como testigo a la delegada del Gobierno.

Por otro lado, el grado de conocimiento alcanzado por Bernabé ha comenzado a preocupar también en el PPCV, donde no se descarta que en un momento Sánchez pudiera apostar por la delegada del Gobierno como candidata a la Generalitat en vez de por Morant. Así, esta posibilidad -que desde el PSPV descartan- junto al resto de factores mencionados, han convencido a los populares de que deben aumentar la presión y críticas sobre Bernabé, tal y como viene haciendo Camarero, mano derecha de Mazón en esta crisis.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat destina 1,65 millones en 2025 a la integración de las cooperativas agroalimentarias
Nueve municipios españoles donan 2.900 contenedores de residuos a localidades valencianas afectadas por la Dana