VALÈNCIA (EP). La Sociedad Valenciana de Psicología Clínica (SVPC-AVAPIR) ha enviado cartas a los síndics de los cuatro grupos parlamentarios con representación en Les Corts en las que solicita mantener una reunión "con carácter de urgencia" para exponerles su posicionamiento ante la propuesta de creación de la categoría estatutaria de psicólogo general sanitario o 'psicólogo no especialista' en el sistema valenciano de salud, registrada por Vox como una de sus enmiendas a la ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2025.
En un comunicado, la entidad asegura que esta enmienda "cuenta con el beneplácito de la dirección general de Salud Mental liderada por Bartolomé Pérez", mientras a su juicio es "ilegal" y "supone un atentado contra la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes".
Por eso quiere trasladar a los grupos parlamentarios su "profunda preocupación" ante "las consecuencias que tendría la aprobación de esta medida para los pacientes de salud mental de la sanidad pública", con el objetivo de que no prospere.
"La creación de esta figura estatutaria no solo es innecesaria, sino que vulnera claramente el marco normativo que rige las prestaciones de salud pública en España, además de desdibujar los límites de las competencias profesionales y asistenciales", expone.
Según apunta, la Ley 33/2011 establece que los psicólogos que presten servicios en el sistema nacional de salud (SNS) deben poseer el título oficial de Especialista en Psicología Clínica, mientras la Ley 16/2003 establece que las prestaciones sanitarias del SNS serán facilitadas "exclusivamente" por personal legalmente habilitado. "Este requisito no se cumple con la licenciatura ni con el máster habilitante, sino únicamente mediante la formación sanitaria especializada", puntualiza.
Además, la SVPC argumenta que la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) reconoce "expresamente" la especialidad de Psicología Clínica como profesión sanitaria regulada, mientras el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria (2019) determina que "el profesional de referencia para la atención psicológica en el SNS es el psicólogo clínico".
"Intromisión de funciones clínicas"
"Queremos poner en evidencia que este intento de introducir nuevas figuras profesionales sin la debida capacitación especializada se está viendo acompañado de otras iniciativas que avanzan peligrosamente hacia la intromisión de funciones clínicas en ámbitos no sanitarios", denuncia en referencia a la Resolución del 20 de febrero de 2025 por la que se regula la colaboración de las unidades de detección precoz de salud mental en el ámbito educativo.
A su juicio, este "desplazamiento de competencias" debería "preocuparnos seriamente como sociedad", al considerar que "se abre la puerta a intervenciones que requieren valoración clínica especializada, bajo fórmulas que diluyen la necesaria garantía de cualificación profesional sanitaria".
"La salud mental merece ser tratada con el máximo rigor --reivindica--. No podemos permitir que las buenas intenciones en políticas públicas deriven en la trivialización de la intervención en salud mental, ni en la fragmentación de la atención, ni en la exposición de la población a prácticas que no cuenten con la supervisión de profesionales adecuadamente formados en entornos clínicos regulados".
Por contra, exige "soluciones estructurales y responsables" para la salud mental como el aumento de las plazas PIR, la consolidación de los equipos de Psicología Clínica y el fortalecimiento de una red pública de salud mental "basada en la evidencia y en profesionales con formación sanitaria especializada".
Tras el debate de las enmiendas a la totalidad, que tendrá lugar este miércoles en Les Corts, la SVPC señala que será cuando se abrirá el periodo para la introducción de enmiendas concretas al articulado, "un proceso que no cuenta con control previo de legalidad". "Esta circunstancia incrementa la urgencia y gravedad de la situación", subraya.
Según la entidad, "por el momento" el PP ha contestado a la solicitud de reunión y recibirá en Les Corts, este martes a las 12.30 horas, a sus representantes, que atenderán posteriormente a los medios.