Comunitat Valenciana

Renfe programa 38 autobuses al día entre L'Alcúdia de Crespins y Moixent por la suspensión de la C-2

  • Un tren en el tramo ferroviario entre Xàtiva y Alcoi.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Renfe ha programado 38 servicios de autobús al día con una oferta de 2.280 plazas diarias para garantizar la movilidad entre las estaciones de L'Alcúdia de Crespins y Moixent durante la suspensión del servicio de Cercanías de la C-2 entre el 7 de abril y diciembre, según ha informado la compañía en un comunicado.

Las obras de Adif para adaptar la línea convencional entre Guadalajara y Zaragoza a los servicios de autopista ferroviaria obligan a desviar hasta 40 trenes de mercancías a la semana de la relación Barcelona- Madrid por la línea Valencia-Alcázar de San Juan, por la que circulan los trenes de la línea C-2. Por esta línea también van los trenes de la autopista ferroviaria Valencia-Madrid.

La línea opera en vía única desde L'Alcúdia de Crespins por las obras del Corredor Mediterráneo por lo que, ante el incremento de las circulaciones en un tramo "con mucha demanda y capacidad limitada", Adif "se ha visto obligada a suspender los servicios de cercanías en las paradas de L'Alcúdia de Crespins, Montesa, Vallada y Moixent". Así, "se evita la saturación del tramo y se garantiza la correcta operativa de la línea y la prestación del servicio de pasajeros, que deberán realizar una parte pequeña del trayecto de la C-2 por carretera", según las mismas fuentes.

Los transbordos a los autobuses en L'Alcúdia de Crespins están planificados con 10 minutos de margen entre la llegada y salida de los trenes, para realizar con facilidad el paso del tren a autobús y viceversa.

El servicio de autobús entre ambas localidades será accesible y se realizará con paradas intermedias en Montesa y Vallada. Los autobuses dispondrán de las medidas de accesibilidad según la normativa vigente para vehículos de transporte público, por lo que dispondrán de plazas para personas con movilidad reducida.

Trabajos en marcha

Adif ya ha iniciado los trabajos para la adecuación del trayecto Madrid-Zaragoza a los servicios de Autopista Ferroviaria (AF), en las que se invierten 265 millones para la adaptación de estructuras, la mejora de los sistemas de gestión del tráfico ferroviario y la ampliación de vías de apartado.

La actuación contempla la ampliación del gálibo de 26 túneles y 40 pasos superiores situados en los tramos Santa María de Huerta-Zaragoza y San Fernando de Henares-Santa María de Huerta, mediante diversas operaciones en la infraestructura, como la ampliación de sección de los túneles y rebajes de plataforma. Además, se renovarán las vías (traviesas, carril y balasto) y se actuará en drenajes y electrificación.

Estas obras, que forman parte de los trabajos para la puesta en marcha de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza, con una inversión global de más de 500 millones de euros, son determinantes para impulsar el incremento de la cuota del transporte ferroviario de mercancías y reforzará la intermodalidad y ahondar en una movilidad sostenible y segura.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PP endurece los requisitos para las iniciativas legislativas populares
La Comunitat Valenciana instruyó 5 procedimientos por corrupción, con 26 acusados en 2024