Comunitat Valenciana

Sanidad plantea incentivos por festividad y nocturnidad al personal de Salud Pública

Lleva el documento a la mesa técnica con los sindicatos

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Conselleria de Sanidad ha llevado a la mesa técnica con los sindicatos el borrador del decreto que regula las retribuciones para el personal de Salud Pública que desempeñe su labor en condiciones especiales de trabajo, como festividad, nocturnidad y turnicidad, así como aquellos que realicen funciones de control en mataderos. 

El objetivo de esta normativa es mejorar las condiciones laborales de estos profesionales, reconociendo económicamente el trabajo realizado fuera del horario habitual. Cabe recordar que estos trabajadores tienen la categoría de funcionario, por lo que su normativa es mucho más rígida. Una cuestión que llevo a que, por ejemplo, durante la pandemia no pudieran cobrar la extra covid. Este personal, dedicado al rastreo, a evitar la transmisión comunitaria y a cortar posibles enfermedades contagiosas, arrastra diferencias de tratamiento respecto al personal estatutario por su diferente condición, más similar a la de un funcionario.

Retribuciones según tipo de jornada

El decreto establece distintos complementos salariales en función del tipo de jornada y la categoría profesional. Por ejemplo, el personal de la categoría A1 percibirá un incentivo de 46,21 euros por cada jornada nocturna en días laborables (de 22:00 a 08:00 horas), cantidad que se incrementará a 82,61 euros si el turno tiene lugar en domingo o festivo. En fechas especialmente señaladas, como el 24 y 31 de diciembre, la remuneración ascenderá a 131,61 euros.

Para el personal de la categoría A2, los importes serán de 35,55 euros por jornada nocturna en días laborables, 63,55 euros en domingos y festivos, y 101,26 euros en las fechas clave de final de año.

En cuanto al trabajo en festivos diurnos (de 08:00 a 22:00 horas), se establece un pago adicional de 72,33 euros por módulo de siete horas para el personal A2. Además, los días 1 y 6 de enero, así como el 24, 25 y 31 de diciembre, se retribuirán al doble de esta cuantía.

Asimismo, quienes realicen su labor bajo régimen de turnicidad recibirán una compensación mensual de 169,41 euros en la categoría A1 y de 130,32 euros en A2.

Condiciones para el personal veterinario en mataderos

El borrador del decreto también regula las retribuciones específicas para los veterinarios que realicen inspecciones en mataderos, un ámbito que, además de la turnicidad, puede implicar jornadas en horario nocturno o en festivos. En estos casos, los profesionales recibirán un complemento de 9,24 euros por cada jornada trabajada en este tipo de instalaciones.

El texto establece que las jornadas en condiciones de festividad, nocturnidad y turnicidad solo se organizarán cuando sean estrictamente necesarias y no puedan evitarse. Además, se indica que el trabajo nocturno será compensado con una reducción proporcional de la jornada anual: cada hora trabajada en la franja nocturna contará con un coeficiente de 1,25 en el cómputo total del tiempo de trabajo anual.

Para garantizar la correcta aplicación de estas retribuciones, la certificación del trabajo realizado bajo estas condiciones especiales será supervisada mensualmente por las direcciones de los centros de salud pública y las subdirecciones generales correspondientes. Los pagos se incluirán en la nómina del mes siguiente.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo