VALÈNCIA. UGT Serveis Públics del País Valencià celebra los próximos 26 y 27 de junio su II Congreso Nacional. Durante dos días un total de 200 delegados y delegadas procedentes de toda la Comunitat Valenciana hará balance de la gestión realizada y fijará la hoja de ruta para los próximos cuatro años. La organización, primera fuerza sindical en el conjunto de las administraciones públicas y la principal federación de UGT en afiliación, renovará los diferentes órganos, entre ellos, la Comisión Ejecutiva Nacional que dirige Mayte Montaner Soria, quien opta a la reelección como secretaria general.
‘Aportat Valor’ es el lema escogido para un congreso en el que UGT Serveis Públics PV quiere reflejar su compromiso con las empleadas y empleados públicos, así como su firme implicación en la defensa de unos servicios públicos y de calidad. La defensa de “aquello que es público” es una manera de ser y de estar, un compromiso que pretende mejorar la calidad de vida de la sociedad ya que los servicios públicos son esenciales para la redistribución, la igualdad y la cohesión social. Son la base del Estado del Bienestar y garantizan los derechos fundamentales como educación, salud y servicios sociales
La sesión inaugural, que tendrá lugar el jueves 26 de junio, y comenzará a las 10 horas, contará con la presencia y la intervención de la ministra de Ciencia y Tecnología, Diana Morant.
Antes de comenzar los trabajos internos, UGT Serveis Públics rendirá homenaje al conjunto de los empleados y empleadas públicas en reconocimiento por su labor esencial durante la Dana que golpeó la provincia de València el pasado 29 de octubre. Un acto con el que el sindicato reafirma la necesidad de unos servicios públicos robustos y blindados ante los recortes con los que poder hacer frente, tanto a las emergencias como al día a día de la ciudadanía.
Junto al reconocimiento del trabajo del personal empleado público y el fortalecimiento de los servicios públicos frente a futuras privatizaciones, durante el congreso se reflexionará sobre los retos pendientes para la modernización de las administraciones, con especial atención al papel de la Inteligencia Artificial, los nuevos perfiles profesionales o el relevo generacional en las plantillas. La gestión eficiente y flexible de los tiempos de trabajo, la transparencia, la ética pública, la sostenibilidad, la formación y las políticas de igualdas serán otros de los temas clave del programa de acción sujeto a debate..
Durante la segunda jornada, el viernes 27 de junio, tendrá lugar la proclamación de los resultados en las votaciones los distintos órganos (ejecutiva, comisión nacional de control económico y secretarias comarcales).
En la clausura está prevista la intervención de la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé y de Isabel Araque, proclamada nueva secretaria general nacional de UGT Servicios Públicos el pasado mes de mayo. Cerrará el acto la persona elegida para la secretaría general.
La sesión inaugural y la clausura del congreso podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube: https://www.youtube.com/@FSPUGTPVTV.