VALÈNCIA (EFE). La experta en gestión de desastres Carmen Grau, doctora en Historia Contemporánea e investigadora en la Universidad de Waseda (Japón), ha asegurado que, de las inundaciones por la dana del pasado octubre, "no saldremos más fuertes, pero sí más preparados".
Así lo ha señalado en una conferencia en el Ayuntamiento de Catarroja, organizada por los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER), donde ha considerado que los puntos más importantes de una buena reconstrucción son la pluralidad, la creación de una lista de líderes locales y la mirada femenina.
Grau ha destacado la importancia de la formación y la educación en el proceso de resiliencia comunitaria y ha señalado que la reconstrucción "es una fase prioritaria, y cuanto más plural sea este proceso, más beneficioso será a largo plazo", según han informado este viernes fuentes municipales.
La doctora valenciana, una voz destacada en el ámbito de la gestión de crisis y la resiliencia comunitaria, también ha enfatizado la necesidad de crear un mapa de riesgos para identificar los lugares más seguros y los más peligrosos, para diseñar planes de acción más efectivos.
Grau, que forma parte del Institute of Sustainable Community and Risk de Japón y es experta en comunicación y prevención de desastres, ha considerado que el modelo japonés de prevención y reconstrucción es uno de los mejores del mundo y tendría que implementarse en la Comunitat Valenciana.
"Este plan podría salvar vidas en caso de sufrir otro desastre parecido a la dana", ha asegurado Grau en una conferencia pronunciada este jueves, en la que también ha propuesto ideas para la planificación de esta estrategia de crisis, como las torres anti-tsunamis de Japón o la perspectiva femenina.
La reconstrucción "tendría que ser igualitaria, como en Japón", ha destacado, y ha explicado casos donde las mujeres participaron activamente, demostrando que pueden aportar ideas realistas con menos muros, más espacios verdes y comunitarios y una mayor inversión en emprendedoras.
Carmen Grau Vila (1984) tiene una amplia trayectoria como docente en universidades tanto japonesas como españolas, colabora activamente con medios y centros de investigación de América Latina y Estaos Unidos y sus publicaciones han sido reconocidas con premios y traducidas a varios idiomas.
Comunitat Valenciana
Una especialista en desastres asegura que "saldremos de la Dana más preparados"

- Foto: JORGE GIL/EP
Últimas Noticias
-
1Desarrollan un dron 'low cost' para mejorar la predicción de fenómenos extremos como la Dana
-
2Grupo Istobal consolida su crecimiento con 175 millones de euros facturados en 2024
-
3Educación convoca comisiones de servicios para personal docente en Unidades de Orientación
-
4Sánchez dice que la prórroga de nucleares la tienen que pagar los presidentes "ultrarricos" de las energéticas
-
5La Generalitat inscribe los terrenos de Feria Valencia a su nombre tras 4 años de trámites

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias