VALÈNCIA. La Fundación Valencia Activa, dependiente del Ayuntamiento de València, asegura que no dispone de los metadatos del documento que sirvió de base para elaborar los pliegos que rigieron el concurso para adjudicar el contrato publicitario. La licitación de la fundación municipal que dirigía el entonces concejal de Empleo y portavoz de Vox en Valencia, Juanma Badenas, y que ganó el Instituto Imedes, está bajo sospecha por presunto amaño de los pliegos, en cuya redacción podría haber participado la propia compañía adjudicataria según lo publicado en su momento por el medio The Objective. El contrato se adjudicó por 156.000 euros.
Las sucesivas publaciones del mencionado diario digital, acompañadas de diversos audios comprometedores del propio Badenas, acabaron provocando un terremoto político en el consistorio: Vox abrió un expediente interno y suspendió cautelarmente al edil, al que el PP sacó del gobierno, y tanto él como la concejala de Emprendimiento, Cecilia Herrero, ambos de Vox y pareja sentimental, solicitaron darse de baja del partido de Santiago Abascal entre acusaciones de acoso y amenazas, aunque mantienen el acta. Badenas se defendió del escándalo sobre el contrato publicitario asegurando que era un montaje propio "de Pepe Gotera y Otilio" y presentó una querella.
Las sospechas, sin embargo, han fijado la atención en la contratación de la fundación municipal, que tras la salida de Badenas depende de su sucesor, el concejal de Vox Pepe Gosálbez. Y en ese contexto, el grupo municipal de Compromís formuló al organismo una solicitud de información para que se le remitiera "la transcripción literal y completa de los metadatos de la propuesta para la redacción de los pliegos de prescripciones técnicas y de las prescripciones administrativas" o, en su defecto, "el documento de trabajo previo inmediatamente anterior a la firma". Cabe recordar que, según las informaciones publicadas, en los metadatos del documento de una propuesta de pliegos aparecería como último editor Javier Cebrián, vinculado al Instituto Imedes y también marido de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Así pues, la fundación municipal ha respondido finalmente que no tiene esa información. En concreto, la contestación ofrecida el pasado 21 de marzo al edil de Compromís Ferran Puchades, remitida "según indicaciones del subdirector general [de Valencia Activa], José María Galdón, señala que en el ente municipal "no se dispone de la transcripción literal y completa de los metadatos".
La Fiscalía abre diligencias
Mientras, este jueves se conoció que la Fiscalía ha incoado diligencias de investigación contra Badenas por presuntos delitos de malversación, prevaricación, fraude y falsedad documental tras las denuncias de Compromís y el PSPV por las supuestas irregularidades en contratos de la Fundación València Activa. Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de València pusieron en conocimiento de la Fiscalía los audios y documentación publicados.
En su escrito, la Fiscalía acuerda incoar diligencia de investigación preprocesales para "practicar cuantas actuaciones sean necesarias para determinar la eventual tipicidad de los hechos denunciados". El Ministerio Fiscal apunta que "los hechos denunciados, sin perjuicio de una ulterior calificación, podrían ser constitutivos de un delito de prevaricación previsto en el art. 404, malversación del art. 432, negociaciones prohibidas a funcionarios públicos del art. 439 y falsedad documental de los arts. 395 y 395, todos ellos del Código Penal".
La portavoz de Compromís, Papi Robles, dijo que "aún no hemos podido dejar atrás la fama que el PP nos dejó de que la paella y la corrupción en ningún sitio como en València". Según Robles, "la señora Catalá en dos años ha vuelto a esos tiempos de oscuridad" y añadió que están "seguros" que la justicia determinará "que no se puede seguir funcionando así" en el Ayuntamiento, para lamentar a continuación que Catalá se haya negado a hacer una comisión de investigación de este caso, tal y como pidió Compromís en el pleno municipal.
Por su parte, el portavoz socialista, Borja Sanjuán, señaló que tienen "muchísimas evidencias de que el dinero público en València Activa estaba siendo utilizado para los intereses políticos, particulares y partidistas del señor Badenas. Para Sanjuán "esto pasaba bajo la presidencia de María José Catalá".