València

Badenas se defiende durante cuarenta minutos sin responder preguntas de la prensa

El todavía concejal ha tildado de ''burdo montaje'' las informaciones que apuntan a un presunto amaño de contrato

  • Juanma Badenas durante su comparecencia
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Tras una semana guardando silencio, el exteniente de alcaldesa de València, Juan Manuel Badenas, ha decidido comparecer este miércoles ante los medios de comunicación para defenderse -durante cuarenta minutos- de la publicación de unos audios y documentos en los que se deja entrever un posible amaño en la adjudicación de un contrato de la Fundación València Activa a Imedes.

Badenas entraba a una sala de prensa abarrotada de medios, saludando uno a uno a todos los periodistas presentes, para seguidamente calificar como ''burdo amaño de Pepe Gotera y Otilio" las informaciones que apuntan a este presunto amaño. Badenas ha comparecido acompañado por el responsable del control jurídico de la fundación València Activa, Luis Ignacio Serra, quien ha querido defender la legalidad de la actuación de los técnicos de la fundación. 

El todavía concejal -mantiene su acta- ha señalado en su intervención que los pliegos publicados corresponden a la Fundación Las Naves , que dirigen los, hasta ahora, socios de gobierno, el Partido Popular que encabeza la alcaldesa, María José Catalá. Asimismo, ha resaltado que los documentos de los pliegos en cuestión fueron creados por la consultora KPMG y se ha preguntado quién tiene vinculación en el Ayuntamiento con dicha consultora. Cabe recordar que, en su momento, el concejal del PP José Marí Olano, trabajó para dicha firma.

Badenas ha señalado que "en ninguno de los documentos ni de los pliegos" de Valencia Activa ni los metadatos aparece como autor el empleado de la empresa y marido de la delegada del Gobierno, la socialista Pilar Bernabé. Badenas ha precisado que aparecen como autores personal técnico de la fundación y una consultora de KPMG que es autora tanto de los pliegos de Las Naves como de Valencia Activa. "Quiere decir que los pliegos de Valencia Activa si se copiaron de alguien no fue de un señor externo, sino de la consultora", ha señalado.

Desde el PP han negado rotundamente las insinuaciones de Badenas insistiendo que que los pliegos que se han hecho públicos "no son los pliegos publicados de la Fundación Las Naves" y que, en el concurso convocado por dicha Fundación, "Imedes se presentó" pero "no lo ganó". "Los pliegos de cualquier contrato son públicos en la Plataforma de Contratación del Estado y cualquier persona y empresa puede acceder a él y copiarlos", explicaron fuente sde la fundación.

Imagen de archivo de María José Catalá y Juanma Badenas

  • Imagen de archivo de María José Catalá y Juanma Badenas -

Sin preguntas

Badenas también ha anunciado que ha presentado una querella contra los responsables de grabar los audios y también contra los medios que han publicado las informaciones. Pese a las numerosas dudas que han generado sus explicaciones -y pese haber anunciado en su perfil de X que atendería a los medios- Badenas no ha querido atender a ninguna pregunta de la prensa y se ha limitado a explicarse durante más de media hora para a continuación, levantarse y marcharse de la sala sin responder.

"No representa al partido"

Esta semana, su partido confirmó que había suspendido cautelarmente la militancia de Badenas en Vox tras abrir la pasada semana un expediente de investigación interna para indagar posibles "irregularidades" en el contrato publicitario que la Fundación Valencia Activa adjudicó a Imedes después de conocerse una propuesta que la compañía habría remitido al organismo y que habría servido de base para el concurso que, a la postre, acabaría ganando la firma en pleno mes de agosto de 2024.

La controversia ha ido acompañada de diversos audios internos donde Badenas aseguraba que está "acordado" con la empresa adjudicataria el destino de los fondos de las campañas publicitarias para evitar medios como Las Provincias, Valencia Plaza, Levante-EMV o la Cadena Ser por no ser afines a sus "ideas", además de criticar al ex vicepresidente de Vox en la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera.

Aunque en su comparecencia Badenas se ha presentado como portavoz de Vox, el partido ha reiterado que tras la suspensión cautelar de militancia, "el equipo de prensa del Grupo Municipal de Vox no presta servicio a prensa en sus acciones ni estas respresentan al partido y tampoco se llevan a cabo en nombre de Vox". El partido también ha aclarado que mientras se resuelva el expediente abierto a Badenas "queda retirada su designación como portavoz del grupo municipal".

Pese a este 'limbo' en el que se encontraría Badenas, fuera del ejecutivo de Catalá y apartado de la portavocía de su partido, este mismo miércoles el portavoz popular Juan Carlos Caballero ha reiterado que la gobernabilidad del consistorio está "absolutamente garantizada". Caballero ha manifestado que desde el ejecutivo se "ha actuado con rigor y con rapidez" y también "con eficacia para que los valencianos no notasen o no se viesen afectados" por lo que respecta a "la prestación de servicios" municipales "y a la gestión municipal" a partir de "cuestiones internas relacionadas con algún partido concreto de este consistorio".

Badenas ha dejado entrever que no está dispuesto a dejar su acta de concejal, "por mucho que me amedentren, por mucho que aumente el acoso, el hostigamiento y la presión, voy a continuar defendiendo los valores y principios por los que los valencianos me eligieron para estar aquí", ha señalado en su intervención.

La oposición acusa a Catalá de estar ''sometida'' a Vox 

Sin emabrgo, los partidos de la oposición en el Ayuntamiento han afeado a la alcaldesa que haya actuado "tarde y mal" en el caso Badenas por estar "sometida a Vox". La portavoz de Compromís, Papi Robles, considera que este episodio "está generando una gran inestabilidad en el gobierno municipal y en la ciudad de València". Además, Robles ha anunciado que Compromís ampliará la denuncia en Fiscalía y en Antifraude por nuevos indicios graves de vulneración de la Ley de publicidad institucional en estos contratos. Por su parte, el PSPV también ha puesto en conocimiento de la Fiscalía los audios publicados de Badenas en los que se habla de un supuesto espionaje a la oposición. Su portavoz, Borja Sanjuán, considera además "absolutamente indigno" que la alcaldesa "haya intentado sostener a Badenas hasta el último momento". Tanto PSPV como Compromís también han afeado a Catalá que mantenga en el gobierno a la edil de Vox, Cecilia Herrero, por estar investigada por presuntos delitos de odio.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo