Valencia Plaza

La subida salarial se hará efectiva en la nómina de septiembre

El Consell aprueba la subida salarial del 2% en 2024 para el personal empleado público

  • Imagen de archivo. Foto: EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Consell ha aprobado este viernes el decreto ley de modificación de los Presupuestos de la Generalitat para 2024 que permitirá hacer efectiva, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, la subida salarial del 2 % al personal empleado público aprobada por el Gobierno de España.

La subida salarial se hará efectiva en la nómina del personal público de la Generalitat de septiembre, según ha informado el Consell en un comunicado.

Este incremento es consecuencia del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado en octubre de 2022 por el Ejecutivo central y los sindicatos mayoritarios en la función pública, donde figura el marco plurianual de incremento retributivo para el personal al servicio de las administraciones públicas entre 2022 y 2024.

Asimismo, el decreto ley establece que, si la suma de la variación del IPC armonizado (IPCA) de los años 2022, 2023 y 2024 supera el incremento retributivo fijo acumulado del mismo periodo, se aplicará un incremento retributivo adicional y consolidable del 0,5 % también con efectos desde el 1 de enero de 2024.

Del acuerdo marco suscrito a nivel estatal se han derivado hasta ahora las siguientes medidas: por un lado, en 2022 se alcanzó una subida del 3,5 % y, por otro, durante 2023 se aplicó una subida del 2,5 %, a la que se sumaron otros dos incrementos, uno del 0,5 % para compensar los efectos de la inflación y otro adicional del 0,5 % por la subida del PIB nominal.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Aprobado el calendario laboral de la Comunitat Valenciana para 2025
Sanidad implanta un calendario único de vacunaciones que abarca toda la vida del paciente