Valencia Plaza

El Consell encarga a Vaersa actuaciones de conservación en la Red de Espacios Naturales Protegidos por 29,5 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Consell ha autorizado este martes el encargo al medio propio Vaersa para la realización de actuaciones de conservación y mantenimiento en la Red Valenciana de Espacios Naturales Protegidos por un importe de 29.505.994,20 euros en el periodo comprendido entre 2024 y 2028.

Este acuerdo tiene su justificación en "la diversidad, complejidad y dispersión" en el territorio de todos los trabajos que se tienen que acometer y por ser una opción más eficiente, sostenible y eficaz aplicando criterios de rentabilidad económica.

En concreto, la distribución por anualidades es: 2.458.832,85 euros en 2024; 7.376.498,55 euros en 2025; 7.376.498,55 euros en 2026; 7.376.498,55 euros en 2027 y 4.917.665,70 euros en 2028.

Las actuaciones serán realizadas por un total de 37 brigadas, cinco patrones y tres marineros de embarcación y un técnico o técnica superior en zonas marinas, así como un equipo de coordinación formado por un técnico o técnica superior, cinco encargados o encargadas, una persona con funciones administrativas y una persona especialista en informática o cartografía.

En su conjunto, la dotación asciende a 165 personas, repartidas en todo el territorio valenciano. Con carácter general, el personal trabajará en el seno de la red de espacios naturales protegidos, principalmente en los parques naturales, reservas naturales, paisajes protegidos, monumentos naturales y zonas húmedas declaradas, así como en sus áreas de influencia o de amortiguación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Diez 'startups' que transforman la salud, el ocio y la sostenibilidad elegidas en el programa Scale up 24
La Diputación registra un récord de solicitudes para proyectos de cooperación al desarrollo