Valencia Plaza

CSIF advierte de la "saturación" en Urgencias del Hospital Clínico con hasta 72 horas de espera

  • Foto: EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El sindicato CSIF ha alertado de la "saturación" que sufre el servicio de Urgencias del Hospital Clínico Universitario de València, con 75 pacientes a la espera de cama libre en planta para ser ingresados y, en el caso de Observación C, con una media de 72 horas de espera. La organización sindical ha reclamado "soluciones inmediatas" para afrontar esta "grave situación".

Ante esta coyuntura, el hospital ha habilitado tres salas que ha añadido a las de Observación para instalar a los pacientes. Se trata, según CSIF, de la de espera de Traumatología, la de espera del Servicio de Rayos y de la destinada a la Unidad Técnico-Quirúrgica, donde se ubican las personas en preoperatorio.

El sindicato ha subrayado que en la mañana de este viernes en Observación A hay 23 pacientes, con una media de 40 horas de espera para ser trasladados a planta. En Observación B se hallan 16, con 27 horas de media, mientras que en Observación C la situación "llega hasta 72 horas por término medio para ser ingresado y comparten espacio 10 pacientes".

CSIF ha indicado que en las salas habilitadas como preingreso "hay ocho pacientes en el espacio que se destinaba a espera de Traumatología, con 40 horas aguardando de media para el traslado a habitación".

Por su parte, en Preingreso 2, que es "la habitual sala de espera del Servicio de Rayos, se encuentran cuatro pacientes, con 38 horas de media", mientras que en Preingreso 3 la cifra de personas instaladas "llega a la quincena".

Por todo ello, CSIF ha reclamado "soluciones inmediatas" para una situación que "se alarga en el tiempo por la falta de camas en planta", al tiempo que ha considerado "fundamental" que la Gerencia del departamento de salud "adopte medidas, como agilizar la ampliación o reforzar el Servicio de Urgencias", para" reducir la espera" y evitar la "grave saturación que está soportando".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La eurozona cerró julio con un superávit comercial de 6.500 millones de euros
El tráfico de contenedores en Valenciaport se contrae un 11,72% en agosto