Valencia Plaza

El CTO Summit se consagra como el punto de encuentro del liderazgo tecnológico

  • Foto: CTO SUMMIT
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). España vuelve a ser el epicentro europeo de los directivos y directivas de tecnología en la cuarta edición del congreso CTO Summit. Un congreso que edición a edición ha incrementado su asistencia. Desde la organización apuntan al creciente interés de las empresas para que sus equipos estén actualizados y capacitados para enfrentarse a los retos del futuro.

A través de una veintena de ponencias, los asistentes al congreso han descubierto herramientas Open Source con Inés Huertas, Head de Data & Inteligencia Artificial en Kairós DS; cómo aplicar la tecnología para un trabajo más humano de la mano de Guille Terrassa, CTO de Sesame HR; a desplegar modelos de Machine Learning con MLOps con Marta Rivera, Data & Analytics en Inditex; o cómo gestionar la deuda técnica por Víctor Arroyo, CTO de BigBuy. Todo ello, con enfoque de innovación social y de gestión del talento tecnológico.

El valor diferencial del congreso radica en atender a directivos de tecnología (CTOs, CIOs y líderes tecnológicos). De hecho, el origen del congreso se remonta al año 2019, cuando desde la empresa GeeksHubs detectaron que estos roles serían imprescindibles para la transición digital y un motor de crecimiento para las empresas.

A lo largo de 2 días han pasado por el congreso más de 600 profesionales del mundo tecnológico de grandes compañías nacionales e internacionales. Así como startups, profesionales independientes y líderes tecnológicos como Sue Li de SwipeGuide, Dario Rodríguez de Destinia o Julio Merelo de APD, que han tenido ocasión de conocer la ciudad de València y su posicionamiento como polo de innovación impulsado desde Valencia Activa y VLC Tech City.

En palabras del ponente Miguel Ángel Querol, CTO de Topcon Mirage Technologies, “El CTOSummit es un gran foro de encuentro entre profesionales de la tecnología a nivel local, nacional e internacional y una gran oportunidad para compartir y aprender de importantes figuras del sector. Eventos de este tipo ayudan a entender la presencia e importancia de la tecnología en la sociedad actual y a dar a conocer los avances y la inversión de las empresas en tecnología e I+D, además de dar visibilidad a la ciudad de Valencia como hub tecnológico.”.

Una de las grandes novedades del congreso ha sido el acto de entrega del Premio GeeksHubs a Mejor CTO 2023, un galardón que premia las buenas prácticas tecnológicas, el sentimiento de comunidad del sector y un paso más en la visibilidad de la figura del CTO en las empresas. A través de un proceso abierto de votaciones, el galardón ha recaído en Alejandro Gómez de la empresa Freepik. Gómez es ingeniero informático por la Universidad de Málaga, con una larga trayectoria en el sector de la programación, actual CTO de la compañía Freepik, con 120 personas en su equipo y un posicionamiento internacional destacable.

El CTO Summit cuenta con el apoyo de Topcon Mirage Techonologies, València Activa, BigBuy y Codurance. Así como de Capchase, Dekalabs, Fundación LAB, HP, IBM, Mercadona IT, OkMobility, Plug and Play - Aquaservice, Seidor Nubersia, Sales Layer, Sesame, Slimbook, Allfunds, Stickermule, Laberit, RegalosPublicitarios.com y Las Naves. Y está organizado por GeeksHubs, empresa que desde 2012 impulsa el talento tecnológico a través de la formación y la selección especializada de perfiles IT.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El 17,6% de la población mayor de 15 años en la Comunitat se declara fumadora habitual
Angels, la sociedad de Juan Roig, invierte 100.000 euros en la plataforma edtech Uphint