Valencia Plaza

movimientos en la banca privada local

David Nogués deja Deustche Bank tras más de dos décadas para irse a Crédit Agricole

  • David Nogués (Foto: DANIEL DUART)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. David Nogués, todo un histórico de la banca privada valenciana, será el responsable de Crédit Agricole Indosuez Wealth Management en la 'city' local desde el próximo 1 de enero, según ha podido saber este diario de fuentes bien informadas. 'El hombre que susurraba a las sicavs' como tituló Plaza en su número de marzo de 2015 llevaba más de dos décadas en el Deutsche Bank, concretamente en la división de grandes patrimonios siendo responsable regional del Deutsche Asset & Wealth Management.

Este valenciano, con pasado en Bankinter y la extinta Bancaja, aterrizó en el gigante alemán en 1996. Una marca de prestigio, cultura internacional, experiencia de un líder y un compromiso claro por el negocio de la gestión de patrimonios llevó a Nogués a participar activamente en la creación de este segmento del Deutsche Bank en València. Nogués no irá solo a Crédit Agricole sino que se lleva a parte de su equipo.

Un movimiento que no solo se ha dado a nivel local sino que también a nivel nacional donde buena parte de los gestores de banca privada de Deutsche Bank en España se han ido incorporando a Crédit Agricole ante el temor que la matriz alemana decida vender su división española.

La oficina de Crédit Agricole en València es otra de las veteranas en el panorama local de banca privada dirigida por Vicente Dasí, otro de los clásicos de un sector donde se suceden los movimientos en la capital levantina. Según ha podido saber también este diario, otros dos banqueros privados de Credit Suisse han salido de la casa: Laura Tárrega, que ha ido a Bankinter, y José Luis Flores, que se ha convertido en una codiciada pieza y que ha negociado la salida para adoptar un modelo de gestión independiente.

El trasiego de banqueros -y, lo que es más importante, de sus carteras- está a la orden del día en un momento determinante para el sector de los grandes patrimonios con la inminente entrada en vigor de la MiFID II. Un sector, que como bien apunta Joaquín Iborra, director de banca privada en Levante de Bank Degroof Petercam, en el número de Plaza de este mes está empezando a dar síntomas de recuperación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El 00580, sexto quinto premio, deja 'pellizcos' en las tres provincias
Un pellizco del 'Gordo', el 71.198, se queda en Benetússer con un décimo