Valencia Plaza

el ayuntamiento iniciará el trabajo en el suelo y el desescombro para liberar el espacio

Derriban edificaciones de la avenida Constitución para quitar el "agujero de la vergüenza" de Orriols

  • Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las obras de reurbanización del PAI de Agustín Lara, que eliminarán el tapón urbanístico del barrio valenciano de Orriols conocido como el "agujero de la vergüenza", continúan avanzando y este martes se ha producido el derribo de todas las construcciones recayentes a la avenida Constitución, según ha informado el ayuntamiento de la ciudad en un comunicado.

"Hoy se ha producido el derribo de toda la fachada de la avenida Constitución y ya se puede ver el espacio abierto hasta la calle Agustín Lara", ha afirmado la vicealcaldesa, concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, y alcaldesa en funciones, Sandra Gómez, durante la visita que ha realizado a los trabajos que se están desarrollando en este PAI.

"Con esta demolición podemos visualizar la regeneración urbana que se producirá en una zona que hasta ahora era un punto de degradación y comprobar que la mejoría que van a experimentar todos los vecinos y vecinas que viven tanto aquí como en la parte de Orriols es incuestionable", ha destacado la responsable municipal.

Una vez finalicen los derribos que han comenzado esta jornada, se iniciará el trabajo en el suelo y el desescombro para liberar el espacio que ocupará posteriormente un nuevo jardín.

Orriols. Foto: KIKE TABERNER

La urbanización, a cargo de Metrovacesa como Agrupación de Interés Urbanístico, supone la apertura de la calle Agustín Lara hasta la avenida Constitución. De este modo se conecta también la calle Baeza para crear un nuevo tramo de calle, una zona verde de más de 850 metros cuadrados y dos parcelas de uso residencial que albergarán dos bloques de viviendas.

El proyecto abarca una superficie total de más de 5.500 metros cuadrados en un espacio en el que hasta ahora había distintas construcciones abandonadas y deterioradas, ha precisado el consistorio.

Asimismo, ha señalado que en total afecta a doce parcelas con construcciones fuera de ordenación que a día de hoy suponen un tapón urbanístico y que generan estrechamientos en las aceras de la avenida Constitución y en la calle Baeza. Además, una de estas propiedades impide desde hace décadas comunicar la calle Agustín Lara con la calle Baeza.

La apertura de la calle Agustín Lara permitirá dotar al barrio de una zona verde de más de 850 metros cuadrados y dos parcelas de uso residencial de 1.000 y 1.700 metros cuadrados respectivamente. En estos dos terrenos edificables se levantarán dos bloques de viviendas de siete alturas y se completarán así las manzanas ya existentes. Estos edificios podrán albergar unas 120 nuevas viviendas.

Orriols. Foto: KIKE TABERNER

Por otro lado, en la avenida Constitución se recupera la alineación del resto de esta vía y se amplía la acera, en la que podrá plantarse arbolado y colocar mobiliario urbano, ha agregado el Ayuntamiento.

En la calle Baeza, al eliminar la parte trasera de estos edificios, se regulariza la alineación, se construye una nueva acera, y se ganan nuevos espacios de aparcamiento, como ha explicado Sandra Gómez.

"Barrios de familias trabajadoras"

"Quiero recordar que todo este espacio de solares abandonados llenos de suciedad que generaban un impacto muy negativo serán sustituidos por un gran jardín, por viviendas familiares", ha agregado la titular de Desarrollo y Renovación Urbana.

"Estamos poniendo el foco del esfuerzo del Ayuntamiento donde a nosotros nos importa, en los barrios, en los barrios de las familias trabajadoras, en esa València que trabaja con mucho esfuerzo y que merece que su ayuntamiento se preocupe por sus barrios para que sean espacios de seguridad de convivencia", ha manifestado la vicealcaldesa, que ha apostado por "barrios que sean hogares públicos en los que sentirse seguros y confortables".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ford traslada a octubre otros cuatro días del ERTE en la fábrica de Almussafes
CSIF denuncia el "agravio" a profesionales de La Ribera al no valorar su labor con pacientes covid