Valencia Plaza

Desalojan un edificio de 14 viviendas en València al detectarse una grieta en la finca

  • Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Los Bomberos de València han desalojado a los vecinos de un edificio de 14 viviendas tras detectarse una grieta en la finca, supuestamente provocada por unas obras contiguas.

Así lo han indicado fuentes municipales, que han informado que en la noche del martes, los bomberos atendieron una llamada sobre una grieta aparecida en un edificio ubicado en la avenida Constitución 208 de València.

De forma preventiva, los vecinos desalojaron la finca de 14 viviendas y se activó el Servicio de Atención de Urgencias Sociales (SAU). Sólo 13 vecinos necesitaron realojo para pasar la noche ya que algunos afectados se fueron a casa de familiares, según han indicado las fuentes.

Durante la noche los bomberos realizaron trabajos de afianzamiento y la Policía Local custodió la zona para evitar que entraran personas en el edificio.

Este miércoles, los técnicos municipales están revisando el edificio y los Servicios Sociales de la Oficina de Salvador Allende se han puesto a disposición de los vecinos afectados por si necesitan atención.

Metrovacesa, promotora del proyecto Nova Urbe, colindante con este edificio, ha explicado en un comunicado que está analizando la situación "en detalle y con urgencia para identificar la solución lo antes posible". 

"Metrovacesa está haciendo las gestiones oportunas para interesarse por la situación de las familias desalojadas y conocer sus necesidades. Se les convocará a una reunión informativa a la mayor brevedad", añade la compañía. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cooperativas, una fórmula de emprendimiento en auge en la Comunitat en busca de "trabajar para vivir
Montero no deflactará el IRPF porque el salario más común ya ahorra 871 euros en este impuesto