Valencia Plaza

así lo expone el Mapa de Empleo de Fundación Telefónica

Desarrollador de software y técnico TIC, entre los profesionales digitales que más demanda la Comunitat

  • Foto: LUKAS/PEXELS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Comunitat Valenciana se ha posicionado como la tercera autonomía a nivel nacional que más profesionales digitales demanda, según el Mapa de Empleo de Fundación Telefónica, que ha registrado un total de 55.411 ofertas de empleo de profesiones digitales en España en el último trimestre. Entre los perfiles más solicitados en la región, destacan el de desarrollador de software, el profesional técnico TIC y el de Digital project manager.

De ellas, un 4,5 por ciento pertenece a la Comunitat Valenciana, la tercera posición nacional en ofertas de empleo digital, con un total de 2.546. El ranking nacional lo lideran Madrid y Cataluña, con 15.379 y 8.787, respectivamente, según ha informado la fundación en un comunicado.

Concretamente, casi la totalidad de los puestos solicitados se ubican en la provincia de Valencia, que registra 1.600 ofertas de empleo digital. A ella le siguen Alicante, con 717, y Castellón, con 229. Los tres perfiles digitales más solicitados han sido el de desarrollador de software, con 222 ofertas publicadas; profesional técnico TIC, con 220, y Digital project manager, con 217 vacantes.

Basado en la tecnología Big Data y mecanismos de Inteligencia Artificial (IA), el Mapa de Empleo de Fundación Telefónica analiza las ofertas de empleo publicadas en los últimos tres meses en los portales Infojobs, Tecnoempleo y ticjob, e identifica y muestra de manera visual e interactiva esta información para "dibujar una fotografía de la situación actual" de los perfiles y habilidades digitales más demandados por parte de las empresas en todo el territorio español y sus diferentes provincias.

Esta herramienta, destaca la fundación, se sitúa en un "momento clave" para el sector laboral, que representa la "acelerada transformación tecnológica" a la que han tenido que adaptarse las empresas y que requiere, "más que nunca", de profesionales en tecnología.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Constituido el jurado de los I Premios Albia de Sostenibilidad con diversos directivos 
La Comunitat ocupa el puesto 13º en servicios sociales, pero registra "un gran cambio" desde 2015