Valencia Plaza

la convocatoria tiene una dotación económica de 900.000 euros

Diputación abre una convocatoria de subvenciones para "erradicar" la violencia de género

  • Foto: RAQUEL ABULAILA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Diputación de Valencia ha anunciado la convocatoria de subvenciones para que los 236 ayuntamientos adheridos a la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género presenten los proyectos y campañas que "den respuesta" y "erradiquen" la violencia de género. De esta manera, las iniciativas serán subvencionadas por el área de Igualdad de la corporación provincial.

La vicepresidenta de la Diputación, Natàlia Enguix, ha animado a los consistorios a presentar esos proyectos e iniciativas que tratan de dar "la mejor respuesta posible ante la lacra de la violencia ejercida contra las mujeres", al tiempo que ha señalado que estas actuaciones permiten "fortalecer esa red de trabajo provincial, donde los ayuntamientos pueden compartir buenas prácticas y experiencias eficaces que ayuden a erradicar el problema".

La convocatoria, presentada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y abierta en un plazo de 20 días hábiles, tiene una dotación económica de 900.000 euros. "Esta dotación se ha incrementado de 700.000 a 900.000 euros, a lo que se debe sumar los 180.000 euros para asociaciones, que se ha duplicado este año", ha apuntado Enguix, quien ha añadido que "espera poder terminar la legislatura con todos los municipios valencianos trabajando en una red para hacer frente a la violencia ejercida contra las mujeres".

Entre los proyectos subvencionables destacan los relacionados con la prevención, detección y lucha contra la violencia de género, la coeducación dirigida a la comunidad educativa y agentes sociales de los municipios, la atención integral para mujeres en situación de prostitución y víctimas de explotación sexual, la formación especializada para el personal técnico, político y de servicios sociales de los ayuntamientos, y los protocolos de protección coordinados con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según ha informado la corporación provincial en un comunicado.

Otras propuestas que pueden recibir financiación de la Diputación son las contempladas en los planes de Igualdad locales y las incluidas en el Plan Estratégico de la Mujer en el Sistema Rural Valenciano. Además, los ayuntamientos que integran la Red pueden solicitar ayuda para la puesta en marcha de campañas de sensibilización en medios y soportes publicitarios, así como de prevención del consumo de prostitución.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Más del 40% de las viviendas de Ciutat Vella están vacías o son residencias ocasionales
Marzà y Sebastià se disputarán en Compromís el tercer puesto en la lista de Sumar a las europeas