Valencia Plaza

el personal sanitario teme que la centralización empeore aún más el filtrado

Dolores menstruales, perros accidentados, nervios... y otras 'urgencias' a las que acude el Samu

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Un fuerte dolor abdominal... causado por la menstruación. Un accidente por un barranco... de un perro. Una taquicardia... provocada por los nervios. Son algunas de las extrañas urgencias para las que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (Cicu) ha movilizado unidades Samu de Alicante en los últimos tiempos. 'Urgencias' que en realidad no correspondía atender a estas unidades especiales, o que ni siquiera precisaban de atención médica, y que han consumido valiosos recursos por la ausencia de un correcto filtrado.

Así lo lamentan algunos de los trabajadores del servicio de la provincia de Alicante, que temen que con la inminente centralización (el 11 de enero, en teoría) del servicio en València y el cierre de los Cicu provinciales de Alicante y Castellón esa evidente ausencia de triaje telefónico se acentúe todavía más. "El personal ya no puede más, es una falta de respeto a la población y al personal Samu que debe salir a toda velocidad a tales 'urgencias', y mientras si ocurre una urgencia vital, el Samu está ocupado..."

Así, un Samu tuvo que desplazarse al domicilio de una mujer de 21 años que se quejaba de un fuerte dolor abdominal causado por la menstruación. Algo que, por fuerte que pudiera ser dicho dolor, no suele motivar ni mucho menos el desplazamiento de un Samu. "Jamás hemos hecho nada parecido, sobre todo porque la muchacha del dolor menstrual solo necesitaba que un médico le pautara un analgésico, y se quedó en el domicilio", relatan. En cuanto al operador que consideró necesario enviar un Samu para atender a una perra despeñada, "sin comentarios". 

Otras urgencias que han llegado a las pantallas de los Samu, como ha podido comprobar este diario, son una taquicardia sinusal, que es un aumento de la frecuencia cardíaca debido a un ejercicio intenso o a una situación de nervios (y que, si no está relacionada con una patología principal que la cause, ni tiene ni requiere tratamiento médico), una caída en la cocina que no restó movilidad al paciente, aunque se "ha hecho mucho daño", según el aviso, o un atragantamiento de un niño de ocho años "con el aire".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Autorizados más de 60 millones para el mantenimiento de la línea del AVE Madrid-Este
El Gobierno abonará finalmente 307 millones a Ciralsa por expropiar la AP-7 de Alicante