Valencia Plaza

Wall Street cerrará antes de lo habitual por la víspera del Día de la Independencia

Dudas en la apertura bursátil con el Ibex 35 moviéndose sobre los 9.600 puntos

  •  Foto: EP 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha iniciado la primera sesión del mes de julio con una subida del 0,21%, lo que ha llevado al selectivo hasta los 9.613,58 puntos, tras haber cerrado el mes de junio con un alza del 6%, la segunda mayor después de enero (+9,78%). En concreto, la subida del mes de junio ha devuelto al selectivo nacional el buen tono con el que empezó el año y que sólo se vio interrumpido en marzo por las turbulencias que generaron en los mercados la quiebra de entidades financieras estadounidenses y la absorción en Suiza de Credit Suisse por parte UBS.

Tras cerrar la sesión del viernes con un avance del 0,87% y situarse en los 9.593,6 enteros, en el parqué madrileño destacaban los avances de Banco Sabadell (+2,07%), Solaria (+1,41%), Repsol (+1,14%) y Acerinox (+1,13%), mientras que en el lado de los descensos sobresalía Fluidra (-1,68%), Acciona (-1,27%) e Inditex (-0,54%).

Las principales plazas europeas también han abierto este lunes con signo positivo: del 0,52% para Milán, del 0,24% para Fráncfort, del 0,17% para París, y del 0,03% para Londres.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent caía un 0,33%, hasta los 75,16 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba hasta los 70,38 dólares, un 0,37% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,364%, con la prima de riesgo alcanzando los 98 puntos básicos, mientras que en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0886 dólares.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ezentis nombra al alicantino César Revenga como CEO y a Anabel López como presidenta
La histórica cotizada Ercros amortizará 5,16 millones de acciones propias