Valencia Plaza

Solo Viscofan se salvó de la quema

Duro castigo a un Ibex 35 que perdió un 3,4% y el soporte de los 6.700 puntos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha perdido los 6.700 puntos en la sesión de este lunes, en la que se ha desplomado un 3,43%, en un escenario marcado por los temores a nuevos confinamientos ante los rebrotes de coronavirus. En concreto, ha cerrado en los 6.692,3 puntos, solo con Viscofan en 'verde' (+0,79%), después de que las agencias de calificación crediticia Moody's y S&P Global hayan decidido mantener sus ratings soberanos asignados a España, situados en 'Baa1' y 'A', respectivamente.

Las mayores caídas las han presentado IAG (-12,67%), ACS (-10,23%), Arcelormittal (-8,25%), Amadeus (-7,71%), BBVA (-6,36%), Meliá (-6,22%), Santander (-6,22%), Merlin (-6,07%) y Sabadell (-5,95%).

Las acciones de PharmaMar, que han debutado este lunes en el Ibex 35 en sustitución de Ence, se han dejado un 5,01% en la sesión, hasta los 98,6 euros. El selectivo estará integrado por 34 valores hasta el próximo 19 de octubre, tras la suspensión de MásMóvil por la OPA de Lorca Telecom Bidco.

El resto de plazas europeas también han cerrado la jornada en negativo, con descensos del 3,38% para el Ftse 100 de Londres, del 3,74% para el Cac 40 de París, del 4,37% para el Dax de Fráncfort y del 3,75% para el Mib de Milán.

La prima de riesgo sube hasta los 78 puntos básicos

Al otro lado del Atlántico, el comportamiento de las bolsas no era más alentador, con el Dow Jones cayendo un 2,95% y el Nasdaq un 1,38% en el momento del cierre de los parqués europeos.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 38,81 dólares, mientras que el crudo Brent marcaba un precio de 41,11 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española ascendía hasta 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,244%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1740 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los médicos de Atención Primaria valencianos apoyarán con paros la huelga en Madrid
Las primarias de Vox Alicante, 'maniatadas': Madrid impone el silencio en pleno proceso electoral