Educación

La Confederación de AMPA Gonzalo Anaya respalda el valenciano como lengua vehicular

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Confederación de AMPA Gonzalo Anaya, que representa a 1.106 asociaciones de familias de alumnado (AFA), ha expresado su apoyo a las comunidades educativas que defienden el valenciano como lengua base de enseñanza en los centros públicos.

Después de que este lunes se anunciara que el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base de preferencia, valenciano o castellano, aplicable a partir del curso escolar 2025-2026 se iniciará el 25 de febrero, el presidente de la confederación, Rubén Pacheco, ha subrayado en un comunicado que el valenciano es “una lengua de oportunidades, que garantiza la igualdad entre el alumnado y favorece un aprendizaje completo en un contexto multilingüe”.

Desde la organización han manifestado su confianza en los equipos directivos y docentes que promueven el valenciano en sus proyectos educativos y han rechazado lo que consideran una “persecución lingüística” por parte del conseller de Educación, José Antonio Rovira.

Asimismo, han defendido que el aprendizaje en valenciano garantiza el dominio de las dos lenguas cooficiales y favorece la igualdad de oportunidades.

“La infancia tiene capacidad para aprender varias lenguas a la vez, algo que sabemos las familias, el profesorado y la comunidad científica”, han señalado.

La Confederación Gonzalo Anaya reafirma su compromiso con una educación pública “igualitaria y de oportunidades”, con el valenciano como elemento fundamental en el proceso de enseñanza.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las familias elegirán entre valenciano y castellano: la consulta de la lengua base en educación arrancará el 25 de febrero
El PSPV acusa a Mazón de "imponer la agenda ultraderechista" con la consulta sobre la lengua base