Educación

Más de 150 recursos contra los listados generados tras la consulta de la lengua base

  • Alumnos en una escuela, en imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Tras finalizar el plazo para presentar recursos de alzada por parte de las familias ante los listados publicados en los centros educativos después de la realización de la consulta de la lengua base, Famílies pel Valencià tiene constancia de que se han presentado 150 recursos de familias que se sienten perjudicadas.

La asociación afirma que los recursos presentados encuentran tres tipos de afectaciones como que las familias no han podido participar en el procedimiento porque el sistema les daba error porque son familias de acogida o familias extranjeras con NIE.

Unos errores que se vieron agravados por el hecho de que durante los últimos días de la consulta la gran mayoría de centros valencianos estaban cerrados por la alerta meteorológica y muchas familias "no pudieron ir a votar con la ayuda de los equipos directivos tal y como marcaba la orden que regulaba la consulta".

Además, las familias que no pudieron marcar bien algunos de los ítems del baremo que se habían marcado en el momento de hacer la consulta ya que la Conselleria "no dio información adecuada", sobre todo respecto a los apartados de hermanos o domicilio.

Así, Familílies pel Valencià recuerda que existe el derecho a poder rectificar la consulta de acuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo (Núm. 960/2023 de 12 de julio), por la cual se permite la rectificación de un trámite telemático como es la consulta. Un derecho, añaden, que "la Conselleria negó desde el primer momento".

Finalmente, la asociación pide a la Conselleria de Educación que "dé respuesta a todas las familias" para que, lo más pronto posible, puedan dar solución a "los dolores de cabeza innecesarios que la celebración de esta consulta ha supuesto para las familias".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El proyecto Appsedu de Educación, Premio a buenas prácticas educativas de la Agencia Española de Protección de Datos
La UPV, entre las 150 mejores universidades del mundo en Ingeniería y Tecnología, según QS