Educación

UGT exige la invalidación de la consulta sobre la lengua por la ausencia de garantías

  • Una niña arrastra su mochila a las puertas de un centro educativo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). UGT Serveis Públics ha exigido la invalidación de la consulta sobre la lengua base de los centros escolares por la "ausencia de garantías" para asegurar un voto personal, secreto, libre, directo y universal.

El sindicato señala que la consulta ha estado marcada "por graves deficiencias democráticas e irregularidades", entre ellas cita la falta de observadores que garanticen la transparencia del procedimiento, la inexistencia de mesas electorales formadas por miembros del censo y la ausencia de garantías para asegurar un voto personal, secreto, libre, directo y universal.

UGT interpuso un recurso contra la consulta con la petición de medidas cautelares ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) sobre el que aún no se ha pronunciado, que incluye la denuncia de la falta de garantías del procedimiento.

"La consulta no cuenta con los mecanismos necesarios para un recuento fiable y transparente, dejando en manos de las direcciones de los centros una responsabilidad que no les corresponde, y que supone una carga de trabajo inasumible e injustificada", según asegura el sindicato.

Además, se ha detectado "una cantidad alarmante de errores" en el sistema de votación que han provocado que muchos padres y madres hayan ejercido su derecho de manera incorrecta o involuntaria.

Entre estas incidencias, destaca el hecho de que, al completar la consulta desde dispositivos móviles, la casilla del valenciano no era visible, provocando que muchas familias marcaran la casilla del castellano por error.

Una disfunción que para UGT es "una muestra de la improvisación y negligencia de la Conselleria de Educación en la organización de un proceso de esta trascendencia"

Otro de los errores se ha producido a la hora de marcar la zona de referencia, ya que muchas familias han seleccionado de manera involuntaria una zona de influencia o limítrofe incorrecta, lo que puede ser determinante en caso de empate en la demanda de plazas o en los procesos de redistribución del alumnado entre centros en función de la lengua elegida, especialmente en el paso de 6º de Primaria a Secundaria.

La consulta también ha estado marcada por "graves fallos técnicos", con la caída de los servidores de la plataforma de votación, impidiendo que muchas familias pudieran completar el proceso o provocando errores en el envío de sus votos.

Según UGT, "este conjunto de irregularidades ha privado a las familias de su derecho a una elección libre e informada, convirtiendo la consulta en un auténtico despropósito".

UGT reitera su defensa de la calidad educativa y la normalización del valenciano en el sistema educativo, y condena cualquier intento de manipular o condicionar la voluntad de las familias a través de mecanismos defectuosos y carentes de garantías democráticas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo