Valencia Plaza

EEUU crece una décima más de lo estimado en el primer trimestre de 2024, hasta el 0,4 %

  • Imagen de archivo. Foto: ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFECOM). El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos avanzó el 0,4 % en el primer trimestre de este año, una décima más que la cifra calculada hace un mes por la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) en su primera revisión del dato.

La cifra publicada este jueves es la definitiva y refleja que el ritmo anual de crecimiento fue del 1,4 %, una décima más de lo estimado hace un mes.

La BEA mejoró la cifra del crecimiento una décima principalmente por aumentos en el gasto de los consumidores, la inversión fija residencial, la inversión fija no residencial y el gasto de los gobiernos estatales y locales.

Estos fueron parcialmente compensados por una disminución en la inversión privada en inventarios. Las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.

Asimismo, el ritmo de crecimiento se revisó también en positivo por un menor crecimiento de las importaciones de lo previsto y unas modificaciones al alza de la inversión fija no residencial y el gasto público. Estas revisiones fueron compensadas en parte por la del gasto de los consumidores a la baja.

En el último trimestre de 2023 el crecimiento fue del 0,8 %, mientras que el ritmo anual de crecimiento fue del 3,4 %,

Los datos se han conocido cuando faltan dos semanas para que la Reserva Federal (Fed) celebre una nueva reunión sobre política monetaria, en la que decidirá si comienza a bajar los tipos de interés.

Actualmente, y desde julio de 2023, siguen en una horquilla del 5,25 % al 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La colaboración público-privada, clave para la mejora tecnológica de la Comunitat Valenciana
'Recruiting': la industria de moda