VALÈNCIA (VP). El mundo está cambiando gracias a los avances que se están obteniendo en tecnologías digitales como Machine Learning, Inteligencia Artificial, Big Data, Cloud Computing o Computación de Alto Rendimiento (HPC), entre otros. Conceptos todos ellos complejos de llevar a la práctica, especialmente para las pymes, pero que son capaces de resolver problemáticas particulares de las empresas y hacerlas mucho más competitivas.
Contar con un acompañamiento eficiente para poder aprovechar el potencial de las TIC es clave. Tanto desde el punto de vista de un centro tecnológico como ITI, que comparte y aplica su conocimiento en las empresas; como por parte de entidades como el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) que facilitan herramientas de financiación para llevar a cabo esa labor.
Para conocer casos concretos de este ‘triángulo virtuoso’ de la innovación que se genera entre empresas, centros tecnológicos y la administración pública, ha tenido lugar en la sede de ITI un encuentro con ejemplos concretos de compañías en las que se está realizando la transferencia de toda la I+D+i que genera ITI a través de diferentes proyectos financiados por Ivace+i y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).