Valencia Plaza

ESTUDIO REALIZADO A 22.000 PERSONAS A TRAVÉS DE UN CUESTIONARIO 'ONLINE'

El 27% de los españoles lo pasa mal para dejar de prestar atención a los dispositivos móviles

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP)  Un 27% de los españoles tiene dificultades para desconectar de las tecnologías, según revela un estudio realizado por GfK que añade que son los jóvenes los que mayores dificultades encuentran a la hora de tomarse un respiro de la tecnología o que no hay diferencias de género a la hora de dejar los dispositivos móviles a un lado.

La consultoría GfK ha consultado mediante un cuestionario online a 22.000 personas de 17 países que mostraran su acuerdo o desacuerdo con la afirmación "encuentro difícil desconectar de la tecnología, incluso cuando sé que debería".

El estudio revela que aunque saben que deben desconectar de los dispositivos móviles, un 27% reconoce que ve difícil hacerlo, respecto a un 21% que cree que es fácil descansar de las TIC en España. Esta cifra es similar a los resultados obtenidos a nivel global, donde a un 34% de los encuestados les cuesta desconectar.

GfK descubre que en este sentido tanto hombres como mujeres coinciden en España con porcentajes de respuesta idénticos, en línea con los resultados globales, donde un 35% de mujeres son las que ve dificultades así como un 33% de hombres.

Como ocurre a nivel nacional, los adolescentes entre 15 y 19 años muestran una alta tasa de dependencia tecnológica, con un 44% que reconoce dificultades para desconectar. A partir de los 30 años la cifra desciende significativamente hasta llegar a los mayores de 60 años, con un 15%.

En cuanto a nivel de ingresos, la tendencia global es idéntica a la española: tres de cada diez personas con renta alta encuentran más difícil dejar a un lado las tecnologías mientras que a escala global este resultado es del 39%.

Por último, China, Brasil y Argentina figuran como los países que reconocen tener más dificultades para desconectar (con porcentajes de 43%, 42% y 40% respectivamente) frente a los habitantes de Alemania (35%), Países Bajos (30%) y Bégica (28%) que se declaran como a los que menos les cuesta apartar sus dispotivos.



Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Iglesias traslada a Estañ que Podem será uno de los "actores clave del cambio" en la Comunitat en 2019
Rafa García se compromete a crear una secretaría LGTBI en el PSPV-PSOE