Valencia Plaza

El 90% de las personas sufren alguna enfermedad oral en la vida

Menos del 50% de la población acude al dentista, aunque un 80% cree necesario hacerlo una vez al año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El 90 por ciento de la población a nivel mundial sufre alguna enfermedad oral a lo largo de su vida, según ha informado el odontólogo y responsable asistencial de las clínicas dentales IMQ, Javier Palacios, con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial de la Salud Bucodental.

Y es que, una buena salud bucal es fundamental para nuestro estado de salud general, motivo por el que este año son más de 100 países los que se han unido a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Bucodental, que lleva por lema 'Celebrando Sonrisas Sanas' y sobre el que se han organizado diferentes acciones que pretenden evidenciar, entre otras cosas, las repercusiones que tiene la salud de la boca y los dientes sobre las actividades cotidianas.

Y es que, aunque el 80 por ciento de la población cree necesario ir al menos una vez al año al dentista, menos del 50 por ciento lo hace y, además, más de la mitad de los ciudadanos consideran que no tienen ningún problema oral.

"Desafortunadamente, la cobertura de la sanidad pública en los ambulatorios se ciñe básicamente a revisiones, extracciones dentales y cirugía oral en general. Y en el ámbito hospitalario a la cirugía maxilofacial. No hay asistencia para empastes o tratamientos periodontales. La salud oral de la población depende en su mayor medida de la red de clínicas privadas, ya que el coste para la Administración sería inasumible", ha señalado el experto.

En este sentido, el odontólogo ha informado de que la mayoría de pacientes que acuden a las clínicas dentales lo hacen para realizarse limpiezas, revisiones y/o empastes, pero ha avisado de la importancia que tiene que también se controlen las lesiones y las úlceras para detectar o descartar un posible cáncer de boca.

Finalmente, Palacios ha recomendado acudir a las consultas a los niños y a las personas mayores, porque es la población en la que parece que se descuida más la higiene dental.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CCOO y UGT pierden en un año el 9% de sus delegados sindicales en la Comunitat
Los corticoides inhalados aumentan el riesgo de neumonía en pacientes con EPOC