Valencia Plaza

El Ayuntamiento concede 4.000 metros cuadrados de subsuelo para el parking del hospital de Ascires

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València cederá casi 4.000 metros cuadrados del subsuelo para la construcción del aparcamiento subterráneo del futuro hospital biomédico que ha proyectado Ascires en la ciudad. La Junta de Gobierno Local aprobará este viernes la solicitud de la compañía para obtener la concesión administrativa directa del consistorio.

Según la propuesta de acuerdo que prevé aprobar el gobierno municipal, elevada desde la concejalía de Patrimonio que dirige Isa Lozano, la administración municipal otorgará la concesión demanial de tres plantas de sótano, con casi 1.300 metros cuadrados cada una, en la manzana constituida por la avenida Tres Cruces y las calles Mariano de Cavia y Campos Crespo, en el distrito de Patraix.

"Concurren razones de interés general para la ciudad de València", asegura el acuerdo, para la cesión de este subsuelo, pues el aparcamiento está vinculado directamente con el mencionado centro hospitalario, para el que la empresa Ascires ya ha solicitado los permisos. "Obtener para la ciudad de València una dotación hospitalaria con las características del que se propone construir, revertirá claramente en un aumento de los beneficios asistenciales", asegura el acuerdo en ese sentido, y "en una mejora de las instalaciones totales con las que cuenta el municipio".

En ese sentido, Lozano ha recalcado que con este proyecto se "reafirma la importancia que da el equipo de gobierno a los proyectos de interés general" y se pone "en valor" que el consistorio "trabaja para mejorar la actividad económica aportando subsuelo público sin olvidar que el patrimonio municipal es de toda la ciudadanía" y que su uso "ha de tener un valor adecuado".

Isabel Lozano. Foto: KIKE TABERNER

A cambio, la compañía abonará un canon anual de 37.500 euros, además de una garantía de 19.000 euros y una fianza de 45.500 por las obras a realizar. Sobre ello, la edil de Patrimonio ha querido recordar que se han redactado unos pliegos técnicos, jurídicos y económicos específicos para la concesión "que mejoran los pliegos generales" aprobados en 2004. Así, subraya, se ha hecho "una valoración exhaustiva" del subsuelo público y se ha puesto un canon de acuerdo a estas valoraciones.

El centro hospitalario biomédico que proyecta Ascires en la ronda sur de València tiene una inversión prevista de 25,4 millones de euros. La concejalía de Actividades, que dirige Lucía Beamud, tramita la licencia, que ha sido declarada de carácter prioritario. El edificio propuesto por la compañía consta de siete plantas y sótano, con una superficie total de 2.600 metros cuadrados. A los que habrá que añadir las tres plantas de aparcamiento subterráneo con casi 4.000 metros cuadrados concedidos.

La planta baja se dispone al nivel de la rasante de la calle. En esta planta, se ubican los servicios de mayor demanda puntual, como las Extracciones, cocina y cafetería, así como la admisión e información del Centro y con acceso independiente, se establece el Servicio de Atención Inmediata (Urgencias) que funcionará las 24 horas del día, 365 días al año.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat pide 15 años de cárcel para Castellano por el cártel del fuego
La alicantina CHM mantiene su facturación en 2021 a pesar de la crisis de suministros: 107 millones