Valencia Plaza

El Ayuntamiento encargará los informes sobre la denominación 'Valéncia' en las próximas semanas

  • Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València encargará en "las próximas semanas" a "entidades y expertos lingüísticos" los informes para cambiar la denominación de la ciudad --actualmente solo en valenciano, 'València'-- a la doble denominación bilingüe 'Valencia/Valéncia', es decir, optando por la tilde 'tancada' que propugna las denominadas 'Normes de El Puig', antes de dirigirse a la Generalitat para "posibilitar" el acuerdo del pleno municipal.

En declaraciones a los medios tras visitar este viernes el Mercado de Rojas Clemente, preguntada por el estado de la tramitación de esta cuestión, Catalá ha indicado que el servicio de Cultura del consistorio "está organizando ya" el proceso.

Así, ha avanzado que en "las próximas semanas" se encargarán a "expertos lingüísticos" los "informes correspondientes" con los que el Ayuntamiento "se dirigirá a la Generalitat" para "posibilitar el acuerdo plenario".

Preguntada por si estos expertos serán de entidades como Lo Rat Penat, que no siguen la normativa oficial, que marca la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Catalá ha asegurado que "hay de todo, entidades y expertos lingüísticos".

El pasado septiembre, la Comisión municipal de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes acordó impulsar el cambio del nombre de la ciudad --actualmente solo en valenciano, 'València'-- a la doble denominación bilingüe 'Valencia/Valéncia', es decir, optando por la tilde 'tancada' que propugna las denominadas 'Normes de El Puig' que siguen entidades como Lo Rat Penat y la Real Academia de Cultura Valenciana.

A finales de ese mes, el pleno del Ayuntamiento aprobó, con los votos en contra de la oposición, iniciar el procedimiento para el cambio de nombre oficial de la ciudad, pero sin hacer referencia a les 'Normes del Puig' para "no contradecir" el informe de los servicios jurídicos del consistorio.

Sin embargo, un informe jurídico del Ayuntamiento, tras la solicitud de los grupos municipales de Compromís y PSPV, advirtió entonces de que la propuesta de cambiar la denominación de la ciudad por la versión bilingüe 'Valéncia/Valencia' "excede las competencias legales que se le otorgan al municipio, ya que la normativa lingüística en la Comunitat Valenciana", la fija la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) esta institución según establece el artículo 41 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. Por tanto, "infringiría el ordenamiento jurídico".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Carcaixent contará con un nuevo acceso a la autovía CV-50 por la parte norte
¡Tiembla, capitalismo! Llega el Perrosanxe Guevara