Valencia Plaza

un viejo conocido del sabadell

El banco italiano Unicredit vuelve a España casi cinco años después de marcharse

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El banco italiano Unicredit ha abierto nuevamente oficina en España después de abandonar el país en 2011 tras vender la participación que tenía en Banco Sabadell con el fin de obtener liquidez para poder escapar de las consecuencias de la crisis financiera.

Según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), las actividades de esta nueva oficina, que estará ubicada en el número 18 del madrileño Paseo de la Castellana, comenzaron el pasado 16 de noviembre.

Entre las operaciones que realizará esta nueva sucursal se encuentran la concesión de préstamos, incluido el crédito al consumo, los contratos de crédito relativos a bienes inmuebles, la factorización con o sin recurso y la financiación de transacciones comerciales.

El pasado mes de julio Unicredit anunció la apertura de una sucursal en España y Portugal para entrar en el mercado ibérico de banca corporativa y de inversión. Con este motivo, designó a Pedro Fernández de Santaella, histórico de Barclays, director de la nueva filial.

El banco cuenta con "una importante base de clientes en la Península" que ha sido gestionada por las delegaciones de Viena y Múnich. Con la apertura de esta nueva sucursal, la entidad pretende ofrecer un mejor servicio a sus clientes españoles y portugueses.

La puesta en marcha de esta nueva oficina se produce después de que el banco haya anunciado, en el marco de su plan estratégico hasta 2018, la venta o reestructuración de sus negocios no rentables y la supresión de alrededor de 18.200 puestos de trabajo con el fin de reducir costes en materia de gastos administrativos y de personal, así como incidir en su objetivo de alinear sus centros corporativos.

En los nueve primeros meses de 2015, la entidad italiana obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.541 millones de euros, un 16,1% menos que el mismo periodo del año anterior.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fernando Giner (C's): “El tripartito no ha cumplido ni la mitad del plan contra la pobreza de Podemos
El número 22.654, primer premio del Sorteo Extraordinario del Niño