Valencia Plaza

el municipio tiene una tasa de contagios diez veces mayor que el de la comarca

El brote de Benigànim se expande a otros municipios vecinos que no tenían positivos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El brote de Benigànim ha comenzado a afectar a municipios colindantes que no habían sufrido la incidencia del virus en las últimas semanas o, incluso, desde el inicio de la pandemia. La propia Conselleria de Sanidad que dirige Ana Barceló así lo explica en la segunda resolución emitida para el confinamiento del citado municipio tras un crecimiento explosivo de los contagios y que fue hecha pública este martes, poco después de que el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 3 de València decidiera rechazar la primera intentona del Gobierno valenciano.

"Desde el 20 de julio (semana 30) hasta el 30 de agosto de 2020 se han detectado 99 casos en la localidad, 11 veces más que en la fase inicial de la epidemia, con una tendencia creciente exponencial de casos en las tres últimas semanas y la pérdida de trazabilidad de gran parte de los nuevos casos", explica el documento firmado por la consellera, que se apoya en informes aportados por el Centro de Salud Pública de Xàtiva-Ontinyent y por la Subdirección General de Epidemiología, en los que se notifica que en los dos últimos días se han registrado 12 positivos más en el municipio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La nueva Clase S de Mercedes-Benz: una vivencia de lujo
Educación espera un informe de la Abogacía del Estado sobre qué hacer si los padres ni llevan a sus hijos a clase