Valencia Plaza

El Centro de Tecnología Nanofotónica de la UPV recibirá dos millones de euros del Gobierno

  • Imagen de archivo del equipo del NTC. Foto: UPV  
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se destinan dos millones de euros para reforzar las capacidades del Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

Esta inversión está financiada con los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en el marco del Perte Chip e impulsará la renovación de equipamiento de este instituto universitario de investigación, cuya actividad está orientada a la transferencia de tecnología a la industria y al desarrollo de la nanotecnología y la nanociencia, según el Gobierno.

El Centro de Tecnología Nanofotónica forma parte de la de la Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) denominada Red de Salas Blancas de Micro y Nanofabricación (Micronanofabs).

Su objetivo es poner a disposición de la comunidad científica y empresarial su capacidad de prototipado y fabricación de pequeñas series orientada a dispositivos y sistemas electrónicos para campos diversos, como las micro y nanofabricación, la fotónica, y la caracterización física, eléctrica, óptica y magnética de materiales, componentes y circuitos electrónicos y fotónicos.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que el Gobierno "está fortaleciendo las infraestructuras científicas y tecnológicas en España para que nuestros investigadores e investigadoras puedan hacer ciencia de vanguardia en todo el país". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bielsa se mantiene a la expectativa en la carrera del PSPV a la espera de que se revaloricen sus 'acciones'
Volkswagen acuerda con los sindicatos el plan de ahorro de 10.000 millones hasta 2026