ALICANTE. Las elecciones del 23J han dejado a la vista muchos casos curiosos en apenas dos meses. Por ejemplo, en las municipales, en el Elche ganó el PSVP, pero acabó gobernando el PP con Vox; en San Vicente ganó el PP las locales y ahora en las generales lo hizo el PSOE, como en Calp (o viceversa, como El Pinós). En la mayoría de los casos, todos los partidos han mejorado sus resultados (aunque posteriormente hayan perdido representación respecto a las locales, como le ocurrió a Vox). Sin embargo, hubo alcaldes, sobre todo, el PP que hace dos meses sacaron sus mejores resultados de la historia y posteriormente no se replicó en las elecciones generales. Posiblemente, porque en la elección local también pesa mucho el perfil del candidato.
Durante esta semana, aquellos que no han conseguido sus objetivos buscan votos. Es el caso de lo que sucedió en la Comunidad de Madrid, donde Núñez Feijóo logró 140.000 votos menos que Díaz Ayuso. En Alicante también hay casos muy evidentes. Los de Benidorm y Torrevieja, donde el PP alcanzó los 16 concejales, tres más que la mayoría absoluta. En el caso de Eduardo Dolón, su candidatura obtuvo 12.640 votos frente a los 9.429 del pasado 23J. Entre medias, quedaría el voto del PP en las autonómicas, donde obtuvo 11.128 papeletas. El mismo caso, aunque no con tanta diferencia, se da con María Gómez en Almoradí.
Algo parecida es la situación que se dio en Benidorm, donde Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, también disfruta de una holgada mayoría electoral. En las municipales, Pérez logró 13.961 sufragios; en las autonómicas y generales, el resultado fue menor, pero más parecido: 11.088 en las generales y 11.953 en las autonómicas.
En un escalafón menor estarían los municipios de Cox y Finestrat, en los que los alcaldes del PP tienen mayorías aplastantes, cercanas al 80% de los concejales. Por ejemplo, Juan Fran Pérez Llorca obtuvo 1.996 votos en las locales y el PP, poco más de mil en las generales. Antonio Bernabeu, en Cox, también sumó muchos más votos que las candidaturas del PP.