Valencia Plaza

El Gobierno aprueba el plan de empleo digno 2024, para aumentar la empleabilidad un 10%

  • Foto: A. PÉREZ MECA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el plan anual de fomento del empleo digno (PAFED) correspondiente a 2024, cuya dotación alcanza los 6.388 millones de euros y que fija, entre sus objetivos, aumentar la empleabilidad un 10%.

"Por primera vez, les indicamos un objetivo global de mejora de la empleabilidad a todas las comunidades autónomas y al conjunto del Sistema Nacional de Empleo. Tenemos que mejorar la empleabilidad de las personas ocupadas y desocupadas en España en un 10%", ha afirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Este plan, ha explicado Díaz, es uno de los instrumentos de coordinación del Sistema Nacional de Empleo y supone el marco normativo a través del cual los sistemas públicos de empleo deben diseñar y gestionar cada una de sus políticas.

El PAFED 2024 se ha elaborado en colaboración con las comunidades autónomas y contempla nuevos elementos respecto a normas anteriores. Entre ellos, incluye como servicios comunes los servicios garantizados regulados en la Ley de Empleo y desagrega territorialmente la cuantificación de objetivos para cada una de las comunidades.

En el Plan Anual 2023 se establecieron por primera vez objetivos mínimos cuantitativos para el número de atenciones a las personas demandantes de empleo y, tras evaluar los planes 2021 y 2022, se han identificado aquellas áreas que tienen mayor impacto en la empleabilidad, que se han trasladado al PAFED 2024.

Entre los objetivos del plan, Díaz ha destacado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el establecimiento de un objetivo global de mejora de la empleabilidad del 10%, relacionado con la prestación y el seguimiento de las atenciones prestadas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Agricultura recibe más de 1.000 solicitudes para las ayudas a la cosecha en verde de uva para vinificación
La provincia de Alicante gana 7.196 afiliados a la Seguridad Social en junio