Valencia Plaza

El Gobierno encarga a la AIReF un estudio sobre el sistema de cooperación internacional español

  • FOTO: EUROPA PRESS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) El Consejo de Ministros ha adoptado este martes el acuerdo por el que se encarga a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) la realización de un estudio sobre el actual sistema de la cooperación internacional para el desarrollo de España, con particular atención a la definición de indicadores para la medición de los progresos alcanzados y eficacia de la cooperación, en el marco de la reforma en curso.

Según ha informado el Gobierno, la regulación del régimen jurídico de la política española de cooperación internacional para el desarrollo se encuentra recogida en la Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Integra el conjunto de "recursos y capacidades que España pone a disposición de los países en vías de desarrollo, con el fin de facilitar e impulsar su progreso económico y social, y para contribuir a la erradicación de la pobreza en el mundo en todas sus manifestaciones".

En este contexto, desde la aprobación de la ley, se han producido cambios significativos y, más recientemente, la adopción en 2015 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, la Agenda de Acción de Addis Abeba y el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, así como la aprobación en 2017 del Consenso Europeo de Desarrollo.

Así, el Gobierno considera "adecuado" llevar a cabo un estudio sobre el actual sistema de la cooperación internacional para el desarrollo de España, con particular atención a la definición de indicadores para la medición de los progresos alcanzados y la eficacia de la cooperación española.

Por ello, desde el Ejecutivo se ha solicitado encargar a la AIReF la realización de "un estudio sobre el actual sistema de la cooperación internacional para el desarrollo de España, con particular atención a la definición de indicadores para la medición de los progresos alcanzados y la eficacia de la cooperación española en el marco de la reforma en curso".

También han pedido solicitar a la AIReF la presentación al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del plan de trabajo para la realización del estudio y el presupuesto necesario para su elaboración.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Empieza la carrera por la renovación de la UPV tras la caída del candidato reformista
Darias: "El Plan de Recuperación permitirá ampliar las capacidades del Sistema Nacional de Salud