Valencia Plaza

El Gobierno y Consell resuelven discrepancias sobre el decreto que llevó a presupuestos la subida salarial a funcionarios

  • Foto: EUROPA PRESS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La comisión bilateral Estado-Generalitat ha resuelto sus discrepancias en torno al decreto-ley 9/2021, que aprobó el gobierno valenciano en julio del año pasado para incorporar en la ley de presupuestos autonómicos de 2021 el aumento salarial del 0,9% destinado a los trabajadores públicos.

Según publican el DOGV y el BOE, las dos partes concluyen tras las negociaciones que el decreto no produjo un incremento de la masa salarial contrario a lo establecido la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, por lo que dan por cerradas las controversias y comunican el acuerdo al Tribunal Constitucional.

En concreto, el decreto autonómico modificó la ley de presupuestos para añadir la actualización de las retribuciones al personal al servicio de la Generalitat y el régimen jurídico en materia de oferta de empleo público y tasa de reposición de efectivos, a excepción de altos cargos y trabajadores eventuales.

El aumento del 0,9% se hizo efectivo desde la nómina de julio con carácter retroactivo al 1 de enero de 2021, algo que benefició a cerca de 165.000 funcionarios y supuso un desembolso de 82 millones de euros. Se trata de una actualización que preveían los PGE, donde se establecía que las retribuciones de los funcionarios no podrían experimentar un incremento global superior al 0,9% respecto a las vigentes a finales de 2020.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Sindicatura de Comptes aboga por reformar las becas de la Generalitat con más recursos
Consum oferta 2.500 empleos para su campaña de verano