Valencia Plaza

dentro de su programa

El holding IAG (Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus) recompra más acciones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). International Consolidated Airlines Group (IAG) ha recomprado 400.000 acciones propias por valor de 598.014 libras esterlinas (818.545 euros), según ha comunicado el grupo aéreo que engloba a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).

La operación se enmarca dentro del programa de recompra de acciones autorizado por la junta de accionistas del grupo. Dicho plan está previsto que acabe el próximo 30 de abril de 2016 con la adquisición de un máximo de 22 millones de títulos en la Bolsa de Londres que representan el 1,08% del capital social.

Con ello, la compañía espera cumplir con las obligaciones de entrega de acciones en virtud a los planes de incentivos basados en acciones del grupo aéreo.

UNA SEMANA DESPUÉS

La semana pasada IAG recompró 500.000 acciones propias por valor de 582.930 libras esterlinas (802.393,5 euros).

Hasta la fecha, IAG ha adquirido 9,35 millones de títulos propios por un importe de 14,82 millones de euros en la Bolsa de Londres dentro de este plan.

IAG ha culminado la adquisición de Aer Lingus, tras la aceptación por parte del 98,05% del capital social a la operación. La irlandesa se integrará dentro de IAG manteniendo su marca y sede en Dublín y está previsto que deje de cotizar como tal en los mercados irlandés y británico a partir del 17 de septiembre.

PLAN DE RECOMPRA DE ACCIONES

Las acciones se comprarán a un precio que no excederá del que resulte inferior entre el resultado de incrementar en un 5% el valor medio de cotización de las acciones -determinado por la referencia a la cotización media de mercado de la acción según la Daily Official List de la Bolsa- en las cinco sesiones bursátiles previas al día en que se realice la compra y el que resulte mayor entre el precio de la última operación independiente y el mayor precio independientemente ofertado en la Bolsa en el momento de la operación. El volumen máximo será el equivalente al 25% del volumen medio diario negociado en la Bolsa en las 20 sesiones bursátiles anteriores a la fecha de compra.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Subir tipos o no: la Reserva Federal de Estados Unidos decide esta tarde lo que hará
No lo duden: Bankia está para comprar en bolsa