Valencia Plaza

El índice se mueve en torno a los 9.200 puntos

El Ibex 35 presenta tablas a media sesión ante la falta de catalizadores

  • Foto: BME
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 rebotaba un 0,08% en la media sesión, cercanas las 12.30 horas, por lo que regresaba a terreno positivo y recuperaba los 9.200 puntos al cotizar en 9.208,1 enteros, en una jornada marcada sobre todo por los datos macroeconómicos. En concreto, los inversores han conocido esta mañana que la producción industrial de China creció un 5,6% interanual, frente al 3,9% del mes anterior, pero por debajo de la previsión del mercado del 10,6%. En cuanto al comercio minorista, la oficina estadística china indicó que sumaron 3,49 billones de yuanes (461.520 millones de euros), un aumento interanual del 18,4%, frente al 10,6% del mes anterior.

En este contexto, Amadeus lideraba los repuntes en el selectivo hacia la media sesión, con un alza del 1,99%. Por detrás se situaban Colonial (+1,46%), Meliá (+1,01%), Grifols (+0,93%), Aena (+0,91%), Telefónica (+0,82%), Acciona Energías Renovables (+0,62%). Por el contrario, BBVA lideraba los descensos (-0,82%), seguido de Bankinter (-0,70%), Unicaja Banco (-0,65%), Inditex (-0,64%), CaixaBank (-0,62%), Logista (-0,60%) y Acerinox (-0,57%).

Respecto al resto de plazas europeas, el índice DAX alemán avanzaba un 0,06% pasada la media sesión, mientras que el CAC40 francés caía un 0,09%, y el FTSE MIB italiano repuntaba un 0,12%. De su lado, el FTSE 100 británico registraba un avance plano y el Euro Stoxx 50 progresaba un 0,03%.

Petróleo a la baja

El barril de Brent se situaba en 74,99 dólares, un 0,32% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 0,25%, hasta los 70,90 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se situaba en el 3,340%, desde el 3,376% observado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se situaba en 106,4 puntos básicos, tres décimas menos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,18% frente al dólar, por lo que el tipo de cambio en el mercado alcanzaba pasada la media sesión los 1,0894 dólares por cada euro.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Estos son los 12 compromisos que pide Uepal a los partidos que se presentan por Alicante
El DOGV publica la autorización para ampliar el límite presupuestario destinado a infraestructuras sociales