Valencia Plaza

jornada de ida y vuelta la que vivió el índice español de referencia

El Ibex 35 presenta tablas al cierre a la espera del BCE y el Brexit

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha concluido la jornada de este miércoles prácticamente plano, con un ligero ascenso del 0,05%, lo que ha llevado al selectivo a colocarse en los 9.385 puntos después de perder ayer la cota psicológica de los 9.400 puntos.

La semana continúa marcada por la incertidumbre en torno al Brexit. La Cámara de los Comunes rechazó ayer el calendario propuesto por el primer ministro, Boris Johnson, para la tramitación parlamentaria del acuerdo de salida, lo que implica una dilación de los plazos que podría sobrepasar la fecha límite: el 31 de octubre. Los diputados rechazaron por 322 votos en contra y 308 a favor -una diferencia de 14- la 'hoja de ruta' del Gobierno, que implicaba ventilar los trámites parlamentarios sobre el acuerdo del Brexit en tres días, de modo que el jueves pudiera quedar aprobado.

Los inversores también estarán pendientes de la reunión de mañana del Banco Central Europeo (BCE) para abordar la política monetaria de la eurozona, la última presidida por Mario Draghi, quien será sustituido por Christine Lagarde.

La prima de riesgo, en 64 puntos básicos

Los mayores ascensos los han presentado Arcelormittal (+1,88%), Repsol (+1,19%), Acerinox (+1,02%), Telefónica (+0,97%), CaixaBank (+0,85%) y Siemens Gamesa (+0,77%), mientras que en el lado contrario se han colocado Ence (-4,64%), Cellnex (-2,26%), Aena (-1,64%), Ferrovial (-1,37%) e Indra (-1,36%). El resto de bolsas europeas también han terminado con un alza del 0,69% en el caso del Ftse 100 de Londres y del 0,4% en el caso del Dax de Fráncfort, mientras que el Cac 40 de París ha finalizado con un descenso del 0,04%.

Por otro lado, el precio del petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, recuperaba los 60 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) superaba los 55 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se ampliaba ligeramente hasta 1,1120 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española subía a 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,249%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los afectados de Idental mandarán a Sanidad las reclamaciones y amenazas de las financieras
Europa pudo contar con Draghi en los momentos más necesarios