Valencia Plaza

PharmaMar e IAG, cara y cruz

El Ibex 35 se despierta con una suave caída y se aleja del nivel de los 8.000 puntos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,19%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.947 enteros a las 9.01 horas, en una jornada que seguirá marcada por la presentación de resultados empresariales y en la que se publicará el dato del IPC de la zona euro, en la antesala de la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

En concreto, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acometerá este jueves la primera subida de los tipos de interés en la eurozona desde julio de 2011, poniendo así final a una era en la política monetaria de la zona euro ante el acoso de una inflación desbocada y la caída sin freno de la cotización del euro frente al dólar en los últimos meses, a la vez que Italia atraviesa una nueva crisis política.

De esta forma, tras avanzar ayer un 0,2%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión con la mirada puesta en la cota psicológica de los 8.000 enteros. Así, en los primeros compases de la sesión de este martes, las mayores caídas se las anotaban IAG (-1,42%), Fluidra (-1,36%), Grifols (-0,67%), Solaria (-0,67%), Acerinox (-0,63%) y Meliá Hotels (-0,6%), mientras que en el lado contrario se situaban PharmaMar (+0,94%), Caixabank (+0,37%), Colonial (+0,33%) y Sacyr (+0,18%).

El resto de bolsas europeas abrían también a la baja con caídas del 0,57% para Fráncfort, del 0,63% para París y del 0,36% para Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 106 dólares, con un ascenso del 0,07%, mientras que el Texas se colocaba en los 99 dólares, tras subir un 0,2%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0180 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 111 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,414%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La cotizada valenciana Substrate AI cierra el primer semestre más que duplicando su facturación
Puig fuerza la dimisión de Sanguino como portavoz del PSPV del Ayuntamiento de Alicante