Valencia Plaza

avances en eficiencia energética

El ITC prueba un inédito sistema de recuperación de calor para cocer las baldosas cerámicas

  • Miembros del ITC y de la empresa Econotherm, durante la puesta en marcha del sistema de recuperación de calor.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La mejora de la eficiencia energética es una de las grandes prioridades de la industria cerámica española, de la que casi el 90% se concentra en la provincia de Castellón. Para avanzar en este ámbito tan importante para este sector, esta misma semana se han iniciado los trabajos de puesta en marcha de un novedoso sistema de recuperación de calor instalado en la planta piloto del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), ubicado en el Campus del Riu Sec de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI).

Esta instalación piloto forma parte del proyecto Smartrec que, bajo el epígrafe 'Desarrollo de una solución estándar modular para la integración flexible de la recuperación de calor y del almacenamiento térmico capaz de recuperar y gestionar el calor residual', reúne a nueve socios de seis países europeos en una iniciativa que está financiada por la Comisión Europea a través del programa Horizonte 2020, un proyecto de tres años de duración. 

Este sistema de recuperación de calor está basado en la tecnología de transmisión térmica que utiliza un fluido con cambio de fase, (HPHE, Heat Pipe Heat exchanger, en inglés). La empresa británica, Econotherm Limited, socia del proyecto, ha construido el equipo, que se ha instalado en la salida de humos de un horno piloto de gas natural. El doctor Hussam Jouhara, director técnico Econotherm Ltd., empresa socia de Smartrec y encargada de construir el demostrador, ha visitado este viernes el ITC para asistir a la puesta en marcha de la instalación junto al personal técnico del instituto, según informan fuentes del propio instituto tecnológico castellonense.

El equipo que se ha puesto en marcha en el ITC está diseñado para estudiar el aprovechamiento de calor residual a baja temperatura procedente de un proceso industrial. Así, a partir de ahora se inician los trabajos para determinar el rendimiento de esta novedosa instalación de recuperación de calor en condiciones de trabajo similares a las encontradas en los hornos de cocción de baldosas cerámicas.

 


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Red Eléctrica pasará a gestionar una red de 1.729 kilómetros en Chile
CSIF insta Sanidad a reforzar con más personal la planta de medicina interna reabierta en el Arnau