Valencia Plaza

operación taula

El juez deja en libertad provisional a los seis empresarios detenidos que han prestado declaración

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que instruye el caso Imelsa, ha dejado en libertad provisional a los seis empresarios detenidos en el marco de la operación Taula que en la noche de este miércoles han prestado declaración ante el magistrado, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

El juez está previsto que siga recibiendo a los 10 detenidos restantes durante la mañana de este jueves, entre los que se encuentra el expresidente de la Diputación y del PP de Valencia, previsiblemente a partir de mediodía a medida que los agentes de la UCO de la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción concluyan las diligencias que están practicando, según las mismas fuentes.

De este modo, han quedado en libertad provisional los 14 detenidos que han declarado ante el juez en Valencia y a cinco de ellos les ha impuesto el pago de una fianza para hacer frente a las responsabilidades civiles en el caso de que fuera condenados.

En el caso de María del Carmen García Fuster, el magistrado ha decretado su puesta en libertad bajo fianza en contra del criterio de la Fiscalía, que pedía su ingreso en prisión.

En total, hay 29 investigados en esta causa contra una trama de corrupción infiltrada en varias administraciones públicas de la Comunitat Valenciana cuyos integrantes se servían de sus puestos de responsabilidad para amañar contratos y cobrar comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones fraudulentas.

Entre ellos figura el expresidente de la Diputación y del PP de Valencia Alfonso Rus y el ex secretario autonómico de Educación Máximo Caturla.

La operación se saldó con 24 detenciones practicadas en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, mientras que hay otros 5 investigados que no fueron detenidos pero que sí han sido citados para declarar ante el juez, entre ellos el concejal del Ayuntamiento de Valencia Alfonso Novo y una trabajadora del Grupo Municipal del PP en el Consistorio. Ambos están citados por figurar como autorizados para disponer de las cuentas del partido.

 En total, se han practicado 33 registros en las tres provincias de la Comunidad, tanto en domicilios particulares de los investigados, sedes sociales de empresas (entre ellas la empresa pública CIEGSA) y fundaciones (entre ellas la Fundación Jaume II), como la sede de un equipo de fútbol (Club Deportivo Olimpic de Xàtiva, del que Rus fue presidente) o la sede del Grupo Municipal del Partido Popular en Valencia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La referencia europea de petróleo (Brent) estrena el jueves por debajo de los 33 dólares
El juzgado seguirá tomando declaración a los detenidos a partir de mediodía