Valencia Plaza

El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el primer trimestre y el de la UE un 0,2%

  • Foto: picture alliance/Uli Deck/dpa
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El producto interior bruto (PIB) de la zona euro creció un 0,1% en el primer trimestre de 2023, el primero con veinte miembros de la moneda única, después del estancamiento registrado en los tres meses anteriores en la comparativa equivalente con la suma de Croacia, según la segunda lectura del dato publicada por Eurostat.

Sin tener en cuenta la economía croata, que se incorporó a la eurozona en enero de 2023, el PIB de la región con 19 países se contrajo un 0,1% en el cuarto trimestre de 2022.

En el caso del conjunto de la Unión Europea (UE), el PIB registró en el primer trimestre de 2023 una expansión del 0,2%, una décima menos de lo esperado, aunque esquivando así el riesgo de recesión técnica, después de la contracción del 0,1% en el cuarto trimestre de 2022.

En comparación con el mismo trimestre de 2022, el PIB de la eurozona registró un incremento del 1,3%, mientras que el de los Veintisiete aumentó un 1,2%.

Durante el primer trimestre de 2023, el PIB de Estados Unidos aumentó un 0,3% en comparación con el trimestre anterior, después del avance del 0,6% en el cuarto trimestre de 2022. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB estadounidense aumentó un 1,6% tras el 0,9% del trimestre anterior.

Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, el mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre del año correspondió a Polonia (+3,9%), por delante de Portugal (+1,6%) y Finlandia (+1,1%). Por contra, se registraron la peor evolución económica se observó en Lituania (-3%), Irlanda (-2,7%) y Países Bajos (-0,7%).

Entre las mayores economías de la UE, el PIB de Alemania se estancó en el primer trimestre y el de Francia aumentó un 0,2%, mientras que Italia y España crecieron un 0,5%.

En términos interanuales, el mayor crecimiento del PIB se registró en España (+3,8%), por delante de Rumanía (+2,8%) y de Portugal (+2,5%), mientras que las mayores contracciones se observaron en Lituania (-3,6%), Hungría (-1,1%), Chequia (-0,2%) y Alemania (-0,1%).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat Valenciana publica la licitación para exhumar víctimas de 49 fosas
Llegan los depósitos bancarios a tres meses por encima del 3% cortesía del Tesoro Público